No es integral la reforma electoral en Michoacán: Héctor Gómez


Se aprobó únicamente lo que el consenso parlamentario y el trabajo en comisiones han permitido, admitió el diputado del PAN; se quedaron fuera temas como la revocación de mandato, la segunda vuelta electoral y usos y costumbres en comunidades indígenas, señala
–
Morelia, Michoacán, 30 de mayo de 2017.- No es integral la reforma electoral en Michoacán, admitió el diputado integrante de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana en el Congreso del Estado, Héctor Gómez Trujillo.
En entrevista, el representante popular del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que en las adecuaciones al Código Electoral del Estado únicamente se aprobó lo que el consenso parlamentario y el trabajo en comisiones han permitido.
Héctor Gómez destacó avances como la reelección inmediata, la paridad de género y el perfeccionamiento del formato para la asignación de diputados plurinominales, que evitará una sobre-representación de partidos en el Congreso del Estado.
Sin embargo, también admitió que se quedaron fuera temas muy relevantes, como la revocación de mandato, la segunda vuelta electoral y los usos y costumbres de las comunidades indígenas.
En lo que se refiere a la revocación de mandato, Gómez Trujillo manifestó su confianza en que el tema pudiera ser aprobado la próxima semana en comisiones, mientras que en el tema de usos y costumbres de las comunidades indígenas, aseguró que hay avances, pero antes se requiere contar con una Ley de Consulta de Comunidades Indígenas y la nueva Ley Orgánica Municipal, actualmente en estudio.