Nuevo Código Familiar salvaguarda a la familia: Laura González


Michoacán contará con un Código familiar que tiene como principal objetivo salvaguardar y preservar el bienestar de los integrantes de las familias michoacanas, bajo la premisa del respeto en la conformación de las mismas, expresó la coordinadora del PAN en el Congreso del Estado
–
Morelia, Michoacán, 07 de septiembre de 2015.- Michoacán contará con un Código familiar que tiene como principal objetivo salvaguardar y preservar el bienestar de los integrantes de las familias michoacanas, bajo la premisa del respeto en la conformación de las mismas, así lo expresó la diputada Laura González Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Lo anterior, luego de que el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen mediante el cual se expide el Código Familiar de Michoacán, mismo que fue presentado por las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos.
En este contexto, la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado señaló que la aprobación del esta nueva normativa es de suma importancia para la sociedad michoacana, ya que implementa figuras legales relevantes, dejando como centro la familia, institución reconocida por un conjunto de personas unidas por el vínculo jurídico del matrimonio, así como sociedad de convivencia, por concubinato y por el parentesco por consanguinidad, adopción o afinidad, dando protección jurídica a todos y cada uno de estos tipos de familia.
“Estas tres formas planteadas en el Código otorga el derecho y libertad de elegir a cada michoacano la modalidad que mejor sea de su beneficio y complacencia, siempre con que sea con respeto, ya que el respeto implica respeto, es decir, que se ejerzan mis derechos sin que se excluya los derechos de terceros”, señaló la parlamentaria albiazul.
Asimismo, destacó que otra de las virtudes de dicha normativa es la incorporación de la oralidad implementada en los juicios familiares, acordes con el Nuevo sistema de Justicia Penal implementado en el país, así como la creación del juez de instrucción, el juez oral y la nueva forma en los procedimientos relativos a estas figuras, “lo que garantizará que los asuntos sean atendidos de forma más expedita y eficiente, logrando una reducción de rezago y paralización en procesos familiares”, expresó.
Finalmente, González Martínez resaltó que este nuevo Código es el resultado de un consenso amplio de los diversos sectores de la sociedad, “con él están de acuerdo la amplia mayoría de los michoacanos, ya que la preocupación mayor que tenemos los legisladores sobre este tema es que podamos contar con un marco normativo que sea acorde con la realidad social de las familias en el Estado”, concluyó.