DestacadasPolítica

Octavio Ocampo exige apoyo urgente al maíz michoacano

El diputado del PRD propuso un programa extraordinario para respaldar la comercialización del maíz ante la caída de precios

Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2025.- En el marco de la crisis de precios que enfrenta el campo michoacano, el diputado del PRD, Octavio Ocampo, presentó ante el Pleno de la 76 Legislatura un acuerdo en respaldo a las y los productores de maíz.

La propuesta busca que el Congreso del Estado exhorte de manera respetuosa a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que implemente un Programa Extraordinario de Apoyo a la Comercialización del Maíz, que permita a los productores mitigar el bajo costo que enfrenta este cultivo.

Durante su intervención, Ocampo subrayó que el maíz “constituye un pilar de la economía rural, la seguridad alimentaria y la cultura en Michoacán”. Recordó que este ciclo agrícola Primavera-Verano 2024 se estima una producción cercana a los dos millones de toneladas, fruto del esfuerzo de miles de productores michoacanos, en su mayoría de pequeña y mediana escala.

Sin embargo, señaló que los precios actuales del maíz, que en algunos casos han caído por debajo de los 5 mil pesos por tonelada, “no garantizan ni siquiera la recuperación de la inversión realizada por los productores”.

El legislador alertó sobre factores determinantes que afectan la rentabilidad del cultivo. Entre ellos mencionó la sobreoferta global, la apreciación del peso frente al dólar, la importación masiva de maíz amarillo y la falta de una red de protección comercial. Además, advirtió que la presencia del crimen organizado en ciertas regiones del estado, que acapara la venta de fertilizantes, semillas, químicos y fumigantes, eleva significativamente los costos de producción, situándolos entre 5 mil y 5 mil 500 pesos por tonelada. “Por eso es que el maíz es mucho más que un cultivo; el maíz es vida, identidad, economía y cultura”, enfatizó.

Ocampo reconoció, además, los acuerdos alcanzados con los productores durante la madrugada de ese mismo día, que contemplan un aumento parcial en el precio del maíz, aunque “no alcanza a cubrir la totalidad de lo que los productores requieren”. En ese contexto, insistió en que “esta situación pone en riesgo la viabilidad económica del campo michoacano, compromete el próximo ciclo agrícola y amenaza con profundizar la migración y el abandono del campo”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba