Política

Pide Fidel Calderón que PRD respalde reforma energética de Cárdenas

El diputado perredista aprovechó su reciente visita a la capital del país para tomarse varias fotos con el líder moral del PRD
El diputado perredista aprovechó su reciente visita a la capital del país para tomarse varias fotos con el líder moral del PRD

El presidente del Congreso del Estado planteará la propuesta de respaldar el proyecto de Cuauhtémoc Cárdenas  el próximo domingo ante el Consejo Estatal del sol azteca

Morelia, Mich., 06 de septiembre de 2013.- El diputado Fidel Calderón Torreblanca, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, propuso que  en la sesión del Consejo Estatal del PRD que se llevará a cabo el domingo, se apruebe un resolutivo de respaldo a la propuesta de reforma energética que promueve el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y que presentó en la Ciudad de México en el Monumento a la Revolución, el pasado 19 de agosto.

 En ese contexto Calderón Torreblanca, propuso que el Consejo  Estatal del Sol Azteca apoye al ex gobernador michoacano en la  estrategia, política y acciones legislativas  para  respaldar su propuesta de reforma energética, ya que la misma garantiza que no se privaticen los recursos de los mexicanos.

El diputado local propuso que el PRD se aboque  a recoger firmas registrando al mismo tiempo los números de credenciales de electores y buscando notarios que lo certifiquen, para llegar oportunamente al IFE y haciendo uso del artículo 35 constitucional, reformado en agosto del 2012, con la primera consulta popular realizada en nuestro país.

“La meta es el 2% de los inscritos en la lista nominal de electores, que hoy seríamos  un millón 630 mil electores, esto con el propósito de hacer vinculatorio el resultado de esta consulta para el Congreso de la Unión y el Gobierno Federal”.

Fidel Calderón recordó que la propuesta energética de Cárdenas Solórzano contiene, entre otros puntos, la modernización de la petrolera mexicana, sin modificar los artículos 27 y 28 constitucionales, el saneamiento de la misma y cambiar régimen fiscal al que está sometido por parte de la Secretaría  de Hacienda el cual no le permite reinvertir.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba