Pide PRD declarar emergencia humanitaria y social en Michoacán


El gobierno federal y la SCJN tienen facultades para hacer la declaratoria a fin de instrumentar un componente de ayuda humanitaria y que se dicten las medidas necesarias para mejorar la atención de la población afectada, señaló el dirigente estatal del sol azteca, Víctor Manuel Báez
Morelia, Mich., 12 de noviembre de 2013.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Víctor Manuel Báez Ceja, propuso que se declare una emergencia humanitaria y social en Michoacán.
En rueda de prensa, el ex diputado federal aseguró que la entidad vive una crisis crónica, producto de la vulneración masiva, generalizada y reiterada de los derechos constitucionales de la población del estado, “consecuencia de la ausencia de gobernabilidad y políticas públicas idóneas y eficaces de este gobierno”.
Víctor Manuel Báez señaló que el gobierno federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen facultades para declarar emergencia humanitaria y social en Michoacán, a fin de instrumentar un componente de ayuda humanitaria y que se dicten las medidas necesarias para mejorar la atención a la población afectada.
Dicha declaración, abundó el dirigente estatal del PRD, debe aplicarse para la región de Tierra Caliente, en concreto del Valle de Apatzingán, y también para la costa y la franja de municipios que colindan con el estado de Jalisco, que son los que padecen una crisis grave y es donde más se requiere que se instrumenten programas emergentes de apoyo, abasto de medicamentos, alimentos y programas sociales, así como acciones que permitan una convivencia sana y civilizada.
«Nuestros representantes populares del Partido de la Revolución Democrática, diputados federales, senadores, diputados locales y alcaldes están en la mejor disposición de presentar esquemas especiales de atención para Michoacán, con programas sociales de alto calado, gestión para recursos extraordinarios, así como propuestas de ley que puedan atender a la población afectada por la crisis, de hecho, ya lo están haciendo», concluyó.