Política

Plantea Brissa Arroyo que se revise y se hagan sugerencias al Presupuesto estatal

Fracción parlamentaria revisará Ley de Ingresos y Presupuesto con responsabilidad y enfoque social

Ciudad de Morelia, Michoacán, 21 de noviembre de 2025.- Tras la presentación del Paquete Económico 2026 por parte del Poder Ejecutivo Estatal ante el Congreso Local, la diputada Brissa Arroyo Martínez llamó a que la propuesta sea socializada con los diferentes sectores antes de su aprobación, a fin de recibir opiniones y fortalecer el proceso legislativo.

La coordinadora del GPPRD en la 76 Legislatura afirmó que su fracción parlamentaria exige transparencia y apertura hacia la ciudadanía, pues son los sectores sociales quienes conocen de primera mano las necesidades más urgentes.

Integrante también de la Junta de Coordinación Política, la legisladora explicó que se analizará con responsabilidad el Paquete Económico, así como la Ley de Ingresos y el Proyecto de Egresos 2026, para realizar aportaciones desde el Poder Legislativo.

No obstante, subrayó la importancia de recibir comentarios ciudadanos. Señaló que, desde un enfoque social, la población puede analizar, revisar y proponer mejoras al presupuesto para avanzar hacia una participación más amplia.

Arroyo recordó que como impulsora del Parlamento Abierto ha considerado la opinión de diversos sectores en distintos temas, por lo que esta ocasión no debería ser la excepción.

Destacó que los sectores productivos, como el campo, mantienen carencias históricas, por lo que deben ser escuchados. Añadió que resulta positivo que el presupuesto 2026 considere el fortalecimiento de áreas como seguridad pública, Fiscalía, Poder Judicial, educación y subsistemas escolares, lo que podría permitir mejorar la infraestructura y eliminar las llamadas «aulas de palitos».

La diputada insistió en que escuchar a la ciudadanía fortalece la democracia y propuso incluso instalar mesas de análisis abiertas antes de aprobar el presupuesto.

Finalmente, llamó a poner el ejemplo con transparencia y rendición de cuentas, de modo que los contribuyentes conozcan en qué rubros habrá mayor asignación de recursos o dónde podrían realizarse ajustes.

De acuerdo con la propuesta del Ejecutivo estatal, el presupuesto para 2026 asciende a 107 mil 884 millones de pesos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba