DestacadasPolítica

Plantea PAN trabajar por un salario mínimo digno en 2016: Marko Cortés

El reto es que en 2016 dejemos de tener un salario mínimo, para lograr un salario digno: Cortés Mendoza
El reto es que en 2016 dejemos de tener un salario mínimo, para lograr un salario digno: Cortés Mendoza

De alcanzar un consenso, el tema se analizaría durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la actual Legislatura, señaló el coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados; “queremos que México deje de ser de los países con el nivel más bajo de salario mínimo de entre los países de la OCDE”, expresó

México, D.F., 06 de diciembre de 2015.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional presentó formalmente a la Junta de Coordinación Política un Punto de Acuerdo, a fin de iniciar a la brevedad el proceso de debate para mejorar el nivel de vida de las familias mexicanas, a través de un Salario Mínimo más digno, sostuvo su coordinador, diputado Marko Cortés Mendoza

“Esta es una de las principales preocupaciones que plasmamos en nuestra Agenda Legislativa para que los trabajadores de México aumenten sus niveles de bienestar, mediante una remuneración justa”, solo hay que recordar que fue Acción Nacional quien impulsó la consulta popular referente al Salario Digno, precisó.

El líder de la bancada panista refrendó el compromiso del PAN con la dignidad de las personas y, en especial, con los millones de trabajadores mexicanos a los que, con el salario actual cada vez les alcanza para menos.

“Queremos que México deje de ser el país con salario mínimo más bajo de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)”, apuntó el Diputado Federal por el estado de  Michoacán.

Aseguró que de alcanzar un consenso entre todas las fuerzas políticas, este tema sería discutido en el Pleno de la Cámara de Diputados durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXIII Legislatura.

Cortés Mendoza anunció que en la discusión de este tema propusimos crear un grupo de trabajo coordinado por las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Trabajo y Previsión Social y de Competitividad, para que incluyan todas las iniciativas y minutas que se hayan presentado en ambas cámaras sobre el Salario Mínimo.

Este grupo de trabajo se encargará de realizar audiencias públicas en las que se analicen, entre otras, las necesidades de un Jefe de Familia en el orden material, social, cultural y para proveer educación obligatoria de los hijos.

Asimismo, comentó que Acción Nacional propuso la creación de un Consejo Técnico, que estará encargado  de dirigir la fase previa a la dictaminación de las iniciativas relativas a la regulación del salario mínimo.

Dicho consejo estará integrado por diputados y senadores, así como por representantes de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Trabajo y Previsión Social y Economía; del IMSS, ISSSTE, investigadores de la UNAM y el CIDE, la OCDE; de la Coparmex, el CCE y la Concamin, entre otros.

“Acción Nacional refrenda su compromiso con el bien común de México y ello implica mejorar las condiciones de vida de la población, sobre todo de quienes tienen menos oportunidades de desarrollo”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba