Política

Plantean diputados del PRI más recursos para SSP y PGJE

Los legisladores del tricolor coincidieron en señalar que para continuar avanzando en esta área, se requiere mantener la estrecha comunicación, ya que el tema de seguridad es una responsabilidad compartida
Los legisladores del tricolor coincidieron en señalar que para continuar avanzando en esta área, se requiere mantener la estrecha comunicación, ya que el tema de seguridad es una responsabilidad compartida

Aplauden Bertín Cornejo y Olivio López la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Carlos Hugo Castellanos; califican el encuentro como “un valioso ejercicio democrático y de intercambio de información respecto a un tema relevante como es el de seguridad”

Morelia, Michoacán, 14 de octubre de 2014.- Como un valioso ejercicio democrático y de intercambio de información respecto a un tema relevante como es el de seguridad, calificaron los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Bertín Cornejo Martínez y Olivio López Mújica, a la comparecencia del secretario de Seguridad Pública del Estado (SSP) Carlos Hugo Castellanos Becerra, ante el Pleno de la 72 Legislatura.

Los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI coincidieron en señalar que para continuar avanzando en esta área, se requiere mantener la estrecha comunicación, ya que el tema de seguridad es una responsabilidad compartida.

Al respecto, el presidente de la referida Comisión, Bertín Cornejo Martínez expresó que el informe que rindió este martes el titular de la SSP fue bueno, aportó cifras “que es lo que buscamos los legisladores; es un buen contenido”.

Dio que al titular del Poder Ejecutivo le han expresado que en el tema de seguridad no todo está concluido, “siempre hay asuntos por avanzar”, por lo que reiteró el compromiso de mantenerse pendientes de que los operativos, de las estrategias, “de que recursos que asigne el Ejecutivo a seguridad se privilegien por encima de otras áreas”.

Por su parte, el diputado Olivio López Mújica expresó que esta segunda comparecencia de un funcionario del Poder Ejecutivo refleja que “hay una clara relación interinstitucional entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo, que hay una corresponsabilidad en el ejercicio del Poder Público, siempre pensando en el beneficio de los michoacanos”.

En su opinión, el informe contempló tres vertientes fundamentales: el diagnóstico de cómo encontró la Secretaría; las estrategias y acciones que han implementado durante estos meses, “y por supuesto, cuál es el rumbo hacia el que va la Secretaría de Seguridad Pública”.

De acuerdo al también presidente de la Comisión de Gobernación, de lo informado destacan los nuevos cuerpos policiacos: Fuerza Ciudadana, Fuerza Rural, la Gendarmería, “que vienen a traer mayor presencia en Michoacán, en Morelia, y esto implica mayor seguridad para los michoacanos”.

Agregó que hace falta que se revise de manera puntual el Presupuesto de Egresos 2015 “porque notamos una disminución de aproximadamente el 15 por ciento, y consideramos que la Secretaría de Seguridad Pública, al igual que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) requieren de un presupuesto necesario, suficiente  para enfrentar los retos que implica la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal”.

Por ello, hizo un exhorto a las y los diputados de la 72 Legislatura a que no solamente expresen quejas e inconformidades, y a que a la hora de aprobar el presupuesto “demos el recurso suficiente a estas dos áreas, si es que en realidad queremos, anhelamos y deseamos mayor seguridad en Michoacán”.

Cabe señalar que además de los dos legisladores del PRI, también integra la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, el diputado César Morales, Gaytán, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba