DestacadasEducativasPolíticaSucesos

Prohíbe Chihuahua lenguaje inclusivo en escuelas

Las escuelas de Chihuahua no podrán utilizar el lenguaje inclusivo, esto luego de que el Congreso reformó el artículo 8º de la Ley Estatal de Educación y lo prohibió

Morelia, Michoacán, 08 de octubre de 2025.- El Congreso de Chihuahua reformó el artículo 8º de la Ley Estatal de Educación, con la finalidad de añadir a las atribuciones de la autoridad escolar, la de fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español.

Bajo el argumento de que el idioma no es solo un medio de comunicación, sino también un vehículo de identidad cultural, historia y pensamiento, el diputado Carlos Olson, en representación de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte destacó la importancia proteger las reglas gramaticales y lingüísticas del idioma español en escuelas de educación básica.

Aseguró que es fundamental preservar la riqueza y unidad del español en dicha etapa, pues es cuando los niños forman las bases de su competencia lingüística y es importante que aprendan con claridad las estructuras gramaticales y la ortografía.

Olson mencionó: “el uso correcto del español garantiza que puedan expresarse con precisión y comprensión tanto de manera oral como escrita; sin embargo, si se utiliza esta formación, se corre el riesgo de que el idioma se fragmente, se empobrezca o se desvirtúe con el tiempo”.

La medida aplicará a todas las escuelas, tanto públicas como privadas según se dio a conocer:

“… la educación que impartan el Estado, los municipios, los organismos descentralizados y los particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios tendrá que fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español”.

El Grupo Parlamentario del PAN, que presentó la iniciativa que dio origen a la reforma aprobada, señaló “seguir las normas gramaticales y ortográficas, nos ayuda a generar una disciplina en todos los rubros, particularmente, en la etapa más importante de la formación; seguir las reglas y los detalles ayuda a nuestra mente a ordenar ideas y prioridades”. 

(CON INFORMACIÓN DE: PUENTE LIBRE.MX)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba