Propone Morón acciones legislativas para garantizar derechos de migrantes mexicanos
El senador de Morena por Michoacán enfatizó que buscará la creación de protocolos que permitan que las infancias migrantes que vuelvan a México puedan continuar de manera ágil y justa sus estudios

Morelia, Michoacán, 22 de julio de 2025.- El Senado de la República debe impulsar reformas necesarias para garantizar y defender los derechos humanos de los migrantes, promover la colaboración internacional basada en el diálogo y respeto, establecer protocolos de protección y asegurar el interés superior de las infancias, afirmó el senador Raúl Morón Orozco.
El legislador de Morena por Michoacán participó como ponente en el LIII Congreso y Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados A.C., celebrado en la Ciudad de México.
En su ponencia, titulada “Los Derechos Humanos de los migrantes mexicanos y los derechos de las infancias migrantes en la educación”, Morón Orozco subrayó la urgencia de implementar políticas migratorias y protocolos de protección para garantizar derechos fundamentales como:
- Vida y libertad
- Trato digno
- Trabajo
- Educación
- Salud
- Vivienda
- Derechos económicos y patrimoniales
El senador reconoció que el Gobierno Federal, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, ha establecido sinergias institucionales para el rescate, protección, alojamiento, retorno asistido de migrantes, así como en la creación de empleos y el mejoramiento de trámites administrativos. Aseguró que desde el Senado se respaldarán todas las reformas que contribuyan a fortalecer estos procesos.
Finalmente, anunció la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que propone que la Secretaría de Educación Pública elimine barreras administrativas, políticas, sociales o migratorias que impidan la continuidad escolar de infantes migrantes retornados, junto con el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica educativa.