Raúl Morón y Fabiola Alanís se perfilan como cartas de Morena rumbo a 2027
Encuestas colocan a Raúl Morón como favorito; Fabiola Alanís destaca como opción femenina

Morelia, Michoacán, 13 de agosto de 2025.- A medida que se acerca el proceso electoral 2027 que renovará la gubernatura de Michoacán, sobresalen los perfiles del senador Raúl Morón Orozco y de la diputada Fabiola Alanís Sámano como posibles abanderados de Morena.
Fabiola Alanís Sámano, quien coordina la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso local, se ha mostrado cercana a la gente y con un perfil fuerte dentro de la militancia; además es presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 76 Legislatura.
Desde su curul, Alanís ha impulsado iniciativas y un estilo de política orientado a la defensa de los derechos de las mujeres, lo que la posiciona como la principal carta femenina dentro de las menciones internas del partido.
Por su parte, el senador Raúl Morón Orozco aparece como el perfil masculino con mayor fuerza en las mediciones: es senador por Michoacán y encabeza varias encuestas internas y públicas.
En mediciones recientes, casas encuestadoras ubicaron a Raúl Morón con 21.6% de intención de voto en ejercicios concretos para la elección interna de Morena y con cifras que, según otros levantamientos, pueden llegar hasta 31% para ciertos escenarios.
Mientras tanto, las distintas mediciones muestran a Fabiola Alanís como la mujer mejor posicionada entre los nombres sondeados: reportes la colocan desde 6.6% hasta 24% en distintos ejercicios, y en la consulta de RUBRUM aparece con 12.3% en algunos cortes.
La disputa interna en Morena comienza a perfilarse por la acumulación de apoyos y por el comportamiento de las encuestas; ambos perfiles —Morón y Alanís— concentran la atención de la militancia y de los analistas locales, que vigilan cómo evolucionan las preferencias rumbo a la definición de candidaturas.