Política

Recibe Congreso de Michoacán el Informe de Actividades del IEM

Giulianna Bugarini recibe Informe Semestral 2025 del IEM y elogia transparencia

Morelia, Michoacán, 07 de julio de 2025.- En el Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, Presidenta de la Mesa Directiva, recibió el Informe de Gestión y el Primer Informe Semestral 2025 del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), a quien reconoció por su labor no solo en la organización de las elecciones, sino también por ser garante de los principios rectores de la Democracia.

Ante el Presidente del IEM, Ignacio Hurtado, destacó que en el Congreso se busca fortalecer las instituciones democráticas “porque son entidades que deben ser vigiladas y evaluadas bajo un espíritu crítico, pero también con el compromiso ético de hacer realidad la Democracia”.

Acompañada por la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís, reconoció el esfuerzo del IEM para desarrollar procesos electorales confiables e inclusivos, que han marcado un precedente en las consultas y el voto migrante.

“El tema de la transparencia y la rendición de cuentas es fundamental. Desde el Congreso, estamos dispuestos a colaborar de manera respetuosa y constructiva para fortalecer nuestras instituciones, contar con órganos sólidos y autónomos que consoliden la Democracia. Hablar de Democracia es hablar de justicia social, inclusión y dignidad”.

En el acto celebrado en el Salón de Recepciones del Congreso, el Presidente del IEM refrendó el compromiso del Órgano Interno de Control con la transparencia y la rendición de cuentas.

Por su parte, Rosario Flores Muñoz, Contralora del IEM, explicó que tanto el Informe de Gestión como el Primer Informe Semestral detallan resultados en auditoría, revisión, procesos de responsabilidad administrativa, solicitudes de transparencia, convenios, capacitación, asuntos en trámite y normatividad.

Agregó que también se presenta la estadística anual de denuncias en la plataforma digital y el avance de los procedimientos relacionados con la transparencia.

Finalmente, resaltó que el informe semestral refleja el trabajo diario para consolidar al Órgano Interno de Control como unidad administrativa autónoma, vigilando el gasto público con responsabilidad y dando seguimiento al cumplimiento de las planeaciones anuales, respetando los principios del servicio público.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba