Reconoce Fabiola Alanís avances democráticos en Michoacán
Por primera vez pueblos indígenas constituidos como cuarto orden de gobierno

Morelia, Michoacán, 25 de septiembre de 2025.- A cuatro años del primer gobierno de la Cuarta Transformación en Michoacán, la diputada Fabiola Alanís Sámano destacó que hoy la entidad cuenta con mayores garantías de derechos democráticos, entre ellos la elección de autoridades del Poder Judicial, de la Universidad Michoacana y el reconocimiento del cuarto orden de gobierno en pueblos y comunidades indígenas autónomas.
En el marco de la Sesión Solemne por el Cuarto Informe de Gobierno del mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso resaltó también los avances en infraestructura carretera, movilidad urbana y programas de bienestar.
Subrayó que la reforma al Poder Judicial dio paso a la histórica elección democrática de magistradas, magistrados, juezas y jueces, realizada el pasado 1 de junio, quienes asumieron funciones el 15 de septiembre de este año.
Asimismo, recalcó la importancia del reconocimiento formal del autogobierno indígena como cuarto orden de gobierno, lo que convierte a Michoacán en la única entidad del país con este modelo político y democrático de avanzada.
Finalmente, Alanís resaltó la reforma a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que en más de 100 años de historia ahora permite a la comunidad universitaria elegir democráticamente a sus autoridades, fortaleciendo así la participación ciudadana en el desarrollo del estado.