Reforma hacendaria no quedó como quería gobierno federal: Silvano


Se modificó radicalmente la propuesta original del presidente Peña Nieto, de ahí que varios diputados perredistas la aprobaron, explicó en rueda de prensa el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados
Morelia, Mich., 18 de noviembre de 2103.- La reforma hacendaria no quedó como quería el gobierno federal, se modificó ampliamente la propuesta original del presidente de México, Enrique Peña Nieto, y por ello varios integrantes de la bancada perredista la aprobaron, explicó el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo.
En rueda de prensa, y acompañado por el coordinador estatal del Foro Nuevo Sol, Pascual Sigala Páez, el también presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara Baja destacó la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en colegiaturas, así como en compra de casas, rentas para casa habitación e hipotecas, además que de no se aprobó el tributo en alimentos y medicinas como originalmente se habría planteado.
Silvano Aureoles recordó que el año pasado el gobierno federal erogó 65 mil millones de pesos para atender enfermedades relacionadas con la obesidad y la mala alimentación de grandes sectores de la población mexicana, por lo que se aprobó un impuesto especial para los considerados “alimentos chatarra”.
Acompañado por el también diputado federal, Antonio García Conejo, así como por el coordinador de los alcaldes perredistas de Michoacán, Carlos Alberto Paredes Correa, y el secretario de Difusión y Propaganda de la dirigencia estatal del PRD, Martín García Avilés, Aureoles Conejo reveló que la cifra para atender los mencionados padecimientos se incrementaría para el próximo año a los 120 mil millones de pesos.
En otro punto, el también ex candidato a la gubernatura de Michoacán informó que en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2014 se lograron apoyos importantes para los municipios michoacanos, ya que para el PRD es una prioridad responder a las necesidades de los ayuntamientos para que estos cumplan con su encomienda con la población.