Política

Reforma impulsa integración productiva de migrantes retornados

El Congreso de Michoacán aprobó cambios a la ley para aprovechar el talento de dreamers michoacanos

Morelia, Michoacán, 15 de octubre de 2025.- Ante el retorno de migrantes al estado, la Septuagésima Sexta Legislatura aprobó una reforma a la Ley para la Atención y Protección de los Migrantes y sus Familias del Estado de Michoacán de Ocampo, con el objetivo de que quienes cuenten con estudios de licenciatura o posgrado puedan integrarse al sector productivo.

Durante una Sesión Extraordinaria, las y los diputados votaron a favor de adicionar la fracción XIX Bis al artículo 7 de dicha ley, para establecer que, en la creación de políticas públicas, los órganos del Estado deberán diseñar y ejecutar, en coordinación con la iniciativa privada, un programa de apoyo para migrantes víctimas de repatriación forzosa con formación profesional, a fin de facilitar su inserción laboral en Michoacán.

De acuerdo con el Dictamen emitido por la Comisión de Migración, derivado de la iniciativa presentada por la diputada Adriana Campos Huirache, la reforma busca fortalecer el principio de reintegración social, productiva y cultural de los migrantes retornados, conforme al marco jurídico estatal.

“Su inclusión específica en la Ley permitirá establecer bases normativas para atraer el talento dreamers a Michoacán y generar esquemas de colaboración entre el sector público y privado, creando condiciones de reinserción digna, productiva y no discriminatoria para jóvenes altamente preparados”, señala el documento.

Asimismo, el dictamen subraya que esta medida reconoce el valor del capital humano formado en el extranjero y lo canaliza para fortalecer las capacidades locales en áreas como ciencia, tecnología, educación, innovación y economía digital.

La Comisión de Migración calificó la reforma como una acción visionaria, incluyente y necesaria para enfrentar los retos migratorios contemporáneos, transformando el fenómeno del retorno en una oportunidad de desarrollo y bienestar para Michoacán.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba