Regula Congreso de Michoacán ingreso de menores en servicios de hospedaje
La reforma previene delitos graves como la sustracción ilícita o la trata, mediante una regulación clara y responsable

Morelia, Michoacán, 09 de julio de 2025.- La 76 Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Turismo del Estado para proteger la integridad física y psicológica de niñas, niños y adolescentes, mediante medidas que regulan su ingreso a establecimientos de hospedaje, previniendo delitos como la trata de personas.
El dictamen, presentado por las Comisiones Unidas de Turismo y de Protección a la Niñez y Adolescencia, reforma los artículos 15 y 129, y adiciona el artículo 115 Bis, estableciendo protocolos legales y operativos para prevenir, detectar y atender situaciones de riesgo en el ámbito turístico.
Entre los puntos más relevantes:
- Ningún menor de edad podrá acceder a un hospedaje sin acompañamiento de madre, padre o tutores legales.
- La CURP será el medio principal de verificación de identidad para personas menores de edad mexicanas.
- Turistas extranjeros podrán identificarse con pasaporte vigente.
- Los prestadores de servicios deberán verificar la filiación o custodia legal; si no es posible, deberán permitir el ingreso, pero notificar inmediatamente a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado.
- La Secretaría correspondiente tendrá 90 días para emitir un Protocolo para la Prevención, Combate y Erradicación de la Trata y Explotación Sexual Comercial de menores.
Las y los legisladores coincidieron en que esta medida garantiza los derechos de la niñez y adolescencia, y previene delitos graves como la sustracción ilícita o la trata, mediante una regulación clara, responsable y con enfoque de derechos humanos.