Reyes Galindo propone reforma para proteger la salud mental del magisterio michoacano
El coordinador del PT plantea atención psicológica, autocuidado y apoyo institucional al personal educativo

Morelia, Michoacán, 15 de octubre de 2025.- El coordinador parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza, presentó una iniciativa para incorporar a la Ley de Educación del Estado dos programas de atención a la salud mental dirigidos a directivos, docentes y personal administrativo.
El legislador plantea que la autoridad educativa diseñe, promueva e implemente protocolos de prevención y atención de violencia con enfoque interseccional y territorial, así como programas integrales de salud mental que incluyan atención psicológica, capacitación en autocuidado y redes comunitarias de apoyo.
«En las aulas de Michoacán se escribe la historia del país, pero esa historia está siendo amenazada por la violencia, la presión emocional y el desgaste mental que enfrenta nuestro personal educativo», declaró Galindo Pedraza.
Señaló que la iniciativa surge del acompañamiento constante al magisterio y que defender a quienes enseñan es también defender al pueblo, ya que las condiciones de inseguridad, rezago y precariedad institucional han deteriorado la salud emocional del sector.
El diputado enfatizó que la salud mental del personal docente no es un privilegio, sino un derecho humano y laboral básico, y que el Estado debe asumir la responsabilidad de garantizar el bienestar emocional de quienes forman generaciones.
«Esta reforma es un acto de justicia y de memoria; es también una apuesta por el futuro, porque la educación no puede seguir construyéndose sobre el desgaste o el silencio institucional», concluyó el legislador petista.