Se consuma un fraude en el Poder Judicial: Tere Herrera
“El proceso de renovación del Poder Judicial estuvo plagado de irregularidades, inequidad y manipulación política”, expuso la diputada del PAN

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2025.- Hoy se abre un nuevo capítulo en la historia de México, se consuma un fraude en el Poder Judicial, sentenció Teresita Herrera Maldonado, coordinadora de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán, al manifestarse en contra del procedimiento de elección de jueces y magistrados que rindieron protesta ante el Congreso del Estado.
Herrera Maldonado aseguró que el proceso estuvo marcado por el desaseo, la inequidad y la manipulación política, lo que compromete la legitimidad de quienes asumieron un cargo de gran responsabilidad.
Recordó que desde el inicio de este procedimiento, las y los legisladores del PAN advirtieron que dicha renovación no respondía a un auténtico anhelo ciudadano ni a una voluntad democrática, sino a la intención del Poder Ejecutivo de controlar al Judicial.
“Quedó en evidencia desde la integración de los comités evaluadores, plagados de perfiles afines al régimen, y se confirmó con las listas confeccionadas a modo. El Poder Judicial no merece ser debilitado; su fortaleza es clave para garantizar la vida, la libertad y la seguridad de las y los mexicanos”.
La diputada indicó que ya existen algunos casos muestra de cómo funcionarán los juicios ante el desconocimiento de la materia de quienes hoy fungen como jueces, donde ya hay quienes han presentado renuncia; y advirtió el riesgo que corre la justicia y libertad de los mexicanos.
“Lo que estamos viendo en tribunales es a penas una pequeña muestra de lo que estaremos viendo en sentencias, litigios, asuntos, y muchos mexicanos viviendo, ante el desconocimiento de la materia y los procesos judiciales”.
La coordinadora de diputados del PAN lamentó que en esta fecha se celebre la independencia de México con incongruencia en la lucha de libertad y justicia, con el debilitamiento del equilibrio de poderes, erradicando las instituciones, lastimando la democracia y estrangulando los derechos de los mexicanos.
Tere Herrera enfatizó que este señalamiento no es en contra las personas que asumieron funciones, sino contra el procedimiento que fue profundamente cuestionado, que careció de transparencia y estuvo marcado por la inequidad en la contienda, además de la existencia de las listas anticipadas palomeadas y los famosos acordeones.
Finalmente, la coordinadora panista lamentó que muchos de los perfiles con verdadera carrera judicial, que aprobaron exámenes de conocimiento y cuentan con experiencia probada, hayan sido relegados.
Detalló que a pesar de que el proceso de renovación estuvo viciado, las y los legisladores del PAN confían en que quienes rindieron protesta al cargo legitimen su trabajo al impartir justicia en beneficio de toda la población, y se garantice la independencia del Poder Judicial.