Política

Se pronuncia Fidel Calderón contra reducción de impuesto a refrescos

Esto sólo redundará en evasión y elusión fiscal, así como más corrupción: Calderón Torreblanca
Esto sólo redundará en evasión y elusión fiscal, así como más corrupción: Calderón Torreblanca

Para el diputado federal del PRD, la medida planteada por PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza es un atentado al derecho a la salud y estimula  la diabetes y la obesidad infantil

México; D.F., 20 de octubre de 2015.- El Diputado Federal Fidel Calderón Torreblanca, desde la tribuna  parlamentaria en San Lázaro, se pronunció en contra de la reducción de impuestos a los refrescos, como lo planteó  el  PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza,  porque es un atentado al derecho a la salud y por lo mismo “estamos en contra de que las refresqueras continúen envenenando a las mexicanas y mexicanos, particularmente a nuestras niñas y niños”.

Calderón Torreblanca, en representación del Grupo Parlamentario del PRD, expresó al Poder Ejecutivo que es falso que bajar impuestos a las bebidas azucaradas, promoverá la producción de refrescos saludables, por lo que esta reforma sólo redundará en más problemas de salud, evasión y elusión fiscal, así como más corrupción.

Destacó que con la reducción en un 50% a la cuota aplicable a los refrescos, se corre el riesgo de que las refresqueras aumenten sus productos “light”, los cuales causan más daño a la salud.

El legislador  michoacano expresó que quienes votaron a favor de esta propuesta  ¿cómo verán los ojos a sus hijas  e  hijos y  en general a sus familiares  con problemas de salud?, derivados del consumo excesivo de refresco,  por lo que resulta lamentable que hasta lo que  más amamos, nuestras niñas y niños, quedaron atrapados como rehenes de las diputadas y diputados de consigna.

Manifestó que hacer creer que las autoridades federales, podrán impedir que las grandes empresas refresqueras engañen al consumidor es pretender que  las y los mexicanos somos muy ingenuos.

Argumentó  que sólo en este año se han reportado más de 400 mil casos de diabetes infantil en el país. En México, dichos problemas de salud nos cuestan alrededor de 85 mil millones de pesos al año. Eso es más de la mitad del presupuesto de todo el sector salud, lo que ha generado que el sistema de salud pública esté colapsado por la obesidad y la diabetes.

Con el impuesto al refresco se han recaudado 31 mil millones de pesos, lo cual si lo comparamos contra el gasto para combatir la obesidad y la diabetes, vemos que no representa ni la mitad de lo que cuesta.

El diputado michoacano señaló que el derecho universal a la salud, implica la responsabilidad del Estado de respetar, proteger y satisfacer este derecho humano, por lo que el gobierno debe destinar el máximo disponible de recursos a su alcance para hacer efectivo este derecho a toda la población.

Reducir este impuesto traerá como consecuencia que el Estado sea omiso para garantizar el derecho universal a la  salud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba