Política

Se reúnen diputados con notarios de Michoacán

Se analiza propuesta legal permitirá al notario solicitar ante el Registro Público de la Propiedad un certificado sobre la existencia o inexistencia de gravámenes o anotaciones en relación con la titular o titulares registrales
Se analiza propuesta legal permitirá al notario solicitar ante el Registro Público de la Propiedad un certificado sobre la existencia o inexistencia de gravámenes o anotaciones en relación con la titular o titulares registrales

Lo anterior, con el interés de analizar en el Congreso del Estado la propuesta de adición del artículo 1588 Bis al Código Civil del Estado de Michoacán

Morelia, Michoacán, 29 de junio 29 de 2015.- Con la finalidad de crear condiciones de certeza jurídica en los actos celebrados ante la presencia de un notario, la Comisión de Justicia se reunió con el presidente Leonardo Pedraza Hinojosa  y vocales del Consejo de Notarios del Estado de Michoacán, a fin de analizar la propuesta de adición del artículo 1558 Bis al Código Civil para el Estado de Michoacán.

Para tales efectos,  la diputada Talía del Carmen Vázquez Alatorre, presidenta de la Comisión de Justicia, así como los diputados Olivio López Mújica, María Eugenia Méndez Dávalos y Sebastián Naranjo Blanco, acordaron que durante la próxima sesión legislativa, será presentado para su posible aprobación y en calidad de dictamen  por su urgente y obvia resolución.

A decir de Vázquez Alatorre, esta propuesta legal permitirá al notario solicitar ante el Registro Público de la Propiedad un certificado sobre la existencia o inexistencia de gravámenes o anotaciones en relación con la misma titular o titulares registrales.

Para ello, esta solicitud surtirá efectos de primer aviso preventivo y con ello otorgar las garantías correspondientes tanto al ciudadano como al notario, de que el proceso jurídico se realiza bajo los estándares de legalidad indispensables para la celebración de cualquier acto legal.

A lo anterior, Olivio López Mújica reconoció la urgencia de aprobar dicha adición, a fin de dar el fundamento legal a los actos que avalan los notarios y además  se protege a los ciudadanos en su patrimonio.

En su oportunidad, Sebastián Naranjo Blanco recordó la trascendencia de vigilar el cuidado de los plazos que se establezcan tanto en el primer como en el segundo aviso relativo a las propiedades, a fin de que éstos se cumplan y las personas tengan la oportunidad de realizar los actos jurídicos correspondientes en el marco de la legalidad.

En otro punto del orden del día y ante la presencia de los mismos notarios, la Comisión analizó diversas propuestas que integran la iniciativa de reformas  a la Ley del Notariado, presentada por la diputada Bertha Ligia López Aceves, motivo por el cual los notarios solicitaron la venia de los legisladores para participar de manera activa en la integración de dicho marco jurídico y establecer las mejores condiciones tanto para la profesionalización de estos abogados, así como para los lineamientos de entrega de las notarías.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba