DestacadasPolítica

Sedesol en Michoacán actúa con fines electorales: Salvador Vega

“La Secretaría de Desarrollo Social en Michoacán ha actuado con fines electorales, no buscando realmente ayudar a los municipios más pobres del estado”: Vega Casillas
“La Secretaría de Desarrollo Social en Michoacán ha actuado con fines electorales, no buscando realmente ayudar a los municipios más pobres del estado”: Vega Casillas

Se desconoce el destino de gran cantidad de recursos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, señala el senador del PAN; denuncia que mediáticamente se anuncian como nuevos recursos los correspondientes a programas ya existentes con recursos previamente etiquetados

Morelia, Mich., 13 de diciembre de 2013.- De los municipios con mayor índice de pobreza extrema en el estado, sólo uno se ha atendido por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, siendo que más de tres mil millones de pesos han sido etiquetados para Michoacán desde que inició el programa, señaló el senador Salvador Vega Casillas.

“La Secretaría de Desarrollo Social en Michoacán ha actuado con fines electorales, no buscando realmente ayudar a los municipios más pobres del estado, si ese fuera el caso, ya los estarían atendiendo, y es que no todos deben ser priistas, deben trabajar sin distingos partidistas”.

El legislador panista aseguró que la estrategia que promueve el gobierno federal que dice buscar y garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de los más de siete millones de mexicanos que hoy viven en condición de pobreza extrema en el país, “no ha rendido frutos en Michoacán”, ya que dijo, no se ve reflejado en el desarrollo del estado, mucho menos en la disminución de pobreza.

“Esta estrategia tiene grandes huecos dentro de su ejecución, ya que genera gran cantidad de recursos que no sabemos exactamente dónde están aplicados; mediáticamente les funciona pues utilizan programas que ya existían y que ya tenían recurso etiquetado, y lo vuelven a anunciar dentro de la Cruzada, duplicando el impacto en los medios y sin la aplicación de los más tres mil millones de pesos que dicen que otorgan”.

El senador indicó que localidades que viven en condiciones de miseria, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), no fueron tomadas en cuenta, mientras que las principales zonas urbanas y de mayor concentración político-electoral, fueron las que se atendieron con mayor urgencia.

“De acuerdo con el propio Coneval, los municipios con el más alto índice de pobreza extrema son Churumuco, Nocupétaro, Parácuaro, Susupuato, Tiquicheo de Nicolás Romero, Tumbiscatío, Tuzantla, Tzitzio, que tienen del 38 al 48 por ciento de su población en la más extrema carestía, sin embargo, sólo Nocupétaro fue integrado al programa”.

Detalló que municipios como Susupuato cuentan con el 86.6 por ciento de su población en situación de pobreza, de las cuales el 48.3 por ciento, viven en pobreza extrema; del mismo modo se encuentran Churumuco, con el 82.6 y el 39.9 por ciento, respectivamente.

“De las 25 mil 343 habitantes del municipio de Parácuaro, estaríamos hablando que el 83.4 por ciento se encuentran en pobreza, lo que a la fecha nos dan 20 mil 347 personas, de las cuales nueve mil 731 están en extrema pobreza sin que nadie haga nada al respecto, y como este ejemplo, hay muchos municipios en esta situación, donde los programas federales no llegan”.

Vega Casillas advirtió que los siete municipios, Zamora, Uruapan, Morelia, Ciudad Hidalgo, Maravatío, Zitácuaro y Nocupétaro que actualmente se encuentran dentro de la Cruzada contra el Hambre no representan a la población con mayor grado de marginación, por lo que exhortó a las autoridades a llevar a cabo los programas en beneficio de la sociedad y no con fines particulares.

Finalmente el senador Salvador Vega Casillas, exigió al gobierno federal generar programas sociales efectivos para combatir las altas cifras en materia de pobreza extrema que existen en Michoacán y a nivel nacional, siendo estos utilizados para el desarrollo y no para ganar simpatías.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba