Sheinbaum: Mayoría de diputados corrige retroactividad en Ley de Amparo
Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los legisladores a corregir la redacción del artículo transitorio de la Ley de Amparo

Ciudad de México, 08 de octubre de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que se aclare la redacción en el artículo transitorio de la Ley de Amparo, que desató una polémica en las últimas semanas.
“Es importante que haya un reconocimiento de los legisladores de que no quedó claro el artículo. Queda muy confusa la redacción y es importante que se aclare, la mayoría de los legisladores están de acuerdo”, dijo la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 8 de octubre.
Sheinbaum explicó que hay al menos dos formas de hacer esta corrección, una de ellas es con una fe de erratas.
En tanto, por lo confuso de la redacción, se decidió que en la Cámara de Diputados se discuta y tras la aprobación, regrese al Senado para realizar la corrección y así quede establecida con los cambios necesarios.
Senado cuestiona redacción de artículo transitorio en la Ley de Amparo
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, dijo que la aprobación del artículo transitorio en la reforma a la Ley de Amparo se hizo en coordinación con el Poder Ejecutivo.
Castillo consideró que hay distintas interpretaciones sobre la redacción porque no se “tenía la intención” de retroactividad e incluso agregó que la minuta enviada a la Cámara de Diputados no incluye el transitorio.
Al respecto, Claudia Sheinbaum no detalló si conoce el nombre de quien propuso ese artículo transitorio y, en cambio, hizo un llamado en enfocarse a corregirlo.
Hasta ahora, no se ha dado a conocer el nombre del autor del artículo transitorio a pesar de los cuestionamientos y rumores que hay entre los legisladores.
¿Por qué hay polémica por el artículo transitorio en la Ley de Amparo?
El Senado aprobó una versión de la reforma a la Ley de Amparo con efectos retroactivos, pero la presidenta Sheinbaum solicitó que se frenara al considerarla inconstitucional.
La razón es que se incluyó el artículo transitorio que agrega la retroactividad a dicha ley, a pesar de que no formaba parte de la iniciativa original enviada por la mandataria.
Sin embargo, el agregado ocurrió en la etapa final del proceso legislativo, lo que desató el enfrentamiento entre los morenistas.
Claudia Sheinbaum recordó que el artículo 14 de la Constitución prohíbe aplicar leyes de forma retroactiva en perjuicio de las personas. Esto quiere decir que las consecuencias serían graves para quienes actualmente tienen amparos o juicios en curso.
“La Constitución es clara: no puede haber retroactividad de la ley cuando afecta derechos. Tenemos que respetar el marco constitucional y la seguridad jurídica de los ciudadanos”, destacó la presidenta Sheinbaum.
(CON INFORMACIÓN DE: EL FINANCIERO)