Política

Turismo, prioridad del gobierno federal para el desarrollo: Marco Trejo

El legislador apuntó que en Michoacán existe un acercamiento con Claudia Ruiz Massieu Salinas, secretaria federal de Turismo, ante quien acudirá próximamente a presentar el paquete de proyectos de desarrollo e infraestructura para la entidad
El legislador apuntó que en Michoacán existe un acercamiento con Claudia Ruiz Massieu Salinas, secretaria federal de Turismo, ante quien acudirá próximamente a presentar el paquete de proyectos de desarrollo e infraestructura para la entidad

El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado resaltó que a dos años del gobierno federal se ha constatado que el impulso y fomento del turismo ha sido considerado un detonante de desarrollo, que en el futuro puede convertirse en la primera actividad generadora de divisas

Morelia, Michoacán, 05 de septiembre de 2014.- México está en condiciones de colocarse como una de las principales potencias turísticas del mundo, lo que es posible a partir de que el turismo ha sido una prioridad económica para el presidente Enrique Peña Nieto, resaltó el diputado Marco Trejo Pureco.

El presidente de la Comisión de Turismo de la 72 Legislatura del Congreso del Estado resaltó que a dos años del gobierno federal, se ha constatado que el impulso y fomento del turismo ha sido considerado un detonante de desarrollo, que en el futuro puede convertirse en la primera actividad generadora de divisas.

En ese sentido, comentó que muestra de la importancia puesta en el sector, es la integración de un gabinete turístico nacional, ya que por primera vez en la historia, coinciden todas las secretarías y dependencias federales en la toma de decisiones para hacer de México y sus estados una de las cinco potencias turísticas.

Trejo Pureco resaltó que se impulsan acciones de desarrollo, como el proyecto a largo plazo para el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, que pudiera estar listo entre el 2017 y 2018. Lo mismo, se tienen contempladas acciones para estados como Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas y Michoacán; en esta entidad con alrededor de 100 acciones, a partir del Plan Michoacán.

Actualmente, México se ubica en el sitio 15 como destino turístico a nivel mundial; uno de los objetivos es ubicar al país entre el 11 y 12 del ranking como sitio preferido por los turistas, oferta y productos en los segmentos cultural, de naturaleza y de negocios.

El legislador apuntó que en Michoacán existe un acercamiento con Claudia Ruiz Massieu Salinas, secretaria federal de Turismo, ante quien acudirá próximamente a presentar el paquete de proyectos de desarrollo e infraestructura para la entidad.

Detalló que se tiene como fecha última el 30 de septiembre para la presentación de proyectos; dentro de las propuestas se pretende incluir dos para el municipio de Uruapan, como son el mejoramiento y rehabilitación del Parque Nacional y del mercado de antojitos, con valor total de 12 millones de pesos.

Con relación a Michoacán, el presidente del Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo (CONLETUR) expuso que la política en materia de turismo busca potencializar la Costa y los Pueblos Mágicos, así como las rutas y programas que se tienen en otras regiones del estado, como la Ruta Don Vasco, de la Tortuga Marina y de la Salud, por mencionar algunas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba