Avanza Querétaro con cuatro nuevas obras de infraestructura energética
Los proyectos permitirán alcanzar una capacidad de 900 megawatts en dos años

Querétaro, Querétaro, 22 de octubre de 2025.- El titular de la Agencia de Energía del Estado de Querétaro (AEQ), Mauricio Reyes Caracheo, informó que se desarrollan cuatro obras estratégicas que ampliarán la capacidad de suministro eléctrico en la entidad, con una disponibilidad inicial de 200 megawatts y una meta de 900 megawatts en los próximos dos años, para cubrir la creciente demanda del sector industrial y de nuevos proyectos de inversión.
“En este año se están haciendo cuatro obras importantes que nos van a dar una capacidad disponible de 200 megawatts. Y el año que entra continuarán haciendo otras obras en los dos próximos años hasta lograr los 900 megawatts que se necesitan en Querétaro”, explicó.
Reyes Caracheo destacó que estas acciones permitirán fortalecer la infraestructura energética del estado y dar mayor certidumbre al desarrollo económico. Entre las zonas donde se realizan los trabajos se encuentra la subestación eléctrica de Conín, en el municipio de El Marqués, y otra en la salida hacia San José Iturbide, a la altura del Parque Industrial Querétaro (PIQ).
El funcionario precisó que las obras en marcha son de inversión privada, mientras que el gobierno estatal participa en el acompañamiento técnico, administrativo y en la gestión de permisos necesarios.
“No son del estado, es inversión netamente particular y el estado está haciendo la gestión, estamos ayudando a hacer levantamientos, hacer el propio proyecto, o sea, lo estamos orientando todo en el tema técnico y administrativo, en el tema de los permisos, todo eso está haciendo el gobierno del Estado con ellos”, detalló.
Agregó que los proyectos podrían concluir en un plazo de seis meses, una vez solventados los aspectos legales y administrativos.
“Todos los proyectos en seis meses podrían quedar listos, ya nada más es buscar lo administrativo legal, porque lo financiero ya también lo estamos resolviendo mediante financiamiento para ellos y con eso podremos ya empezar a ponerlos a andar”, afirmó.
(CON INFORMACIÓN DE: NOTICIAS 52)