Creció 0.2% la actividad económica de Querétaro en el segundo trimestre de 2025: INEGI
De acuerdo con el ITAEE, Querétaro registró un crecimiento anual de 0.2% durante el segundo trimestre de 2025, impulsado por el notable desempeño del sector agropecuario, que avanzó 29.6%
Querétaro, Querétaro, 30 de octubre de 2025.- Durante el segundo trimestre de 2025, la actividad económica del estado de Querétaro registró un crecimiento anual de 0.2%, de acuerdo con el más reciente Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El informe señala que este resultado fue impulsado principalmente por el fuerte incremento de las actividades primarias, que reportaron un avance de 29.6%, compensando las caídas en otros sectores productivos.
En contraste, las actividades secundarias —industria, manufactura, construcción, minería y electricidad— disminuyeron 0.8%, mientras que las actividades terciarias —comercio y servicios— se mantuvieron sin variación respecto al mismo periodo de 2024.
Durante el periodo enero-junio de 2025, el crecimiento acumulado de la economía queretana fue de 0.8%, impulsado por el avance de las actividades primarias (18.4%) y secundarias (1.0%), mientras que las terciarias mostraron un leve descenso de 0.1%.
Querétaro entre los primeros lugares en producción agropecuaria
El documento del INEGI posiciona a Querétaro en el cuarto lugar nacional por el desempeño de sus actividades primarias —que incluyen agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza—, sector que aportó 0.6 puntos porcentuales a la variación total del estado durante el trimestre.
Desempeño industrial y de servicios
Las actividades secundarias presentaron una contracción de 0.8%, colocando a la entidad en el lugar 17 nacional, mientras que las actividades terciarias permanecieron estables, situando al estado en la posición 21 en este rubro.
Aportación regional y panorama general
En el contexto regional, Querétaro forma parte de la zona Centro-Sur, junto con Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala. En conjunto, esta región representó 13.5% del total nacional y contribuyó con 0.19 puntos porcentuales al crecimiento económico del país.
Con este desempeño, Querétaro se ubicó en el lugar 16 entre las entidades federativas por su aportación al crecimiento nacional, con 0.01 puntos porcentuales.
El INEGI subrayó que el ITAEE permite conocer la evolución económica de cada estado con periodicidad trimestral y constituye una herramienta fundamental para la planeación y análisis de políticas públicas y productivas. (CON INFORMACIÓN DE: CÓDICE INFORMATIVO)




