DestacadasEducativasSucesos

Desde este jueves prohibido uso de celulares en escuelas de Querétaro

Consideran niveles básico y medio superior; esperan publicación en La Sombra de Arteaga; dan a conocer los lineamientos enfocados a propiciar entornos digitales seguros

Querétaro, Querétaro, 19 de febrero de 2025.- A partir de este jueves podrá entrar en vigor la prohibición de teléfonos celulares dentro de las aulas escolares, informó Martha Elena Soto Obregón, titular de la Secretaría de Educación en el estado de Querétaro, quien especificó que justo es porque se espera que para entonces se publique en el Periódico Oficial La Sombra de Arteaga.

Precisó que la implementación aplicará para los alumnos de nivel básico y medio superior en planteles públicos como privados, cuyos lineamientos fueron expuestos este miércoles en la Primera Sesión Extraordinaria 2025 del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SPINNA).

“El lineamiento es claro y se hizo a manera de que todas las comunidades escolares tuvieran la información sobre la prohibición de los teléfonos celulares en escuelas de nivel básico y medio superior en planteles públicos y privados”, afirmó.

Martha Elena Soto Obregón, dijo que dependerá de cada una de las comunidades escolares cómo se acata, al argumentar que no es lo mismo que una escuela tenga un profesor en una primaria multigrado a una de nomenclatura más completa.

Puntualizó que el siguiente paso es sensibilizar a cada una de las comunidades sobre cómo habrán de implementar la medida como, dijo, ocurrió durante el proceso en donde cada una de las comunidades determinó la forma de aplicar los filtros sanitarios y la intervención o no de los padres de familia.

 “Desde el lunes estuvimos reuniéndonos con las comunidades educativas, con el gabinete educativo para hablar de las disposiciones que dio el gobernador. Esto es que a partir de la publicación en La Sombra de Arteaga corre su vigencia”, expuso.

La secretaria de Educación en el estado de Querétaro agregó que la instrucción es acatar la disposición y no precisamente sancionar, por lo que hizo un llamado a los padres de familia para que contribuyan con esa disposición.

Resaltó que la intencionalidad es que el estudiante llegue a la escuela a estudiar y que estará la prohibición salvo en uso educativo. Al respecto mencionó que muchas de las escuelas cuentan con centros de cómputo y hacen uso de plataformas educativas.

El propósito es que en la escuela tengan el tiempo para usar el internet bajo la tutela de un profesor y con un diseño didáctico. No están considerados los inhibidores de señal”, expresó.

De esa manera en la primera sesión los integrantes del Sistema Estatal de Protección aprobaron el acuerdo por el cual se emiten los lineamientos enfocados a propiciar entornos digitales seguros para la prevención, atención y protección de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes en instituciones de educación básica y media superior en el estado de Querétaro. (CON INFORMACIÓN DE: DIARIO DE QUERÉTARO)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba