DestacadasSucesos

El SAT irá contra los prestamistas de todo el país

Se aplicará sanción de hasta 35,000 pesos por incumplir esta norma en septiembre

Morelia, Michoacán, 12 de septiembre de 2025.- Los préstamos de dinero son comunes en México, más aún durante una temporada de mayores gastos como lo es septiembre. Sin embargo, los contribuyentes deberán tener cuidado con este tipo de operaciones si no están debidamente reguladas, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplica multas hasta 35,000 pesos por recibir dinero de familiares o amigos.

El SAT tiene la facultad de aplicar esta sanción cuando los préstamos no se declaran de forma correcta, sin importar que provengan de familiares o amigos. La multa puede aplicarse especialmente si los préstamos recibidos son mayores a los ingresos declarados, ya que esto podría generar sospechas sobre la procedencia de los fondos.

Conoce el sistema de sanciones del organismo fiscal y evita inconvenientes con las autoridades. Ten en cuenta las disposiciones vigentes a nivel nacional.

¿Cómo puedo evitar multas del SAT?

Para no exponerse a sanciones, los especialistas recomiendan presentar la Forma 86-A dentro de los 15 días hábiles siguientes a la recepción del dinero. Este trámite se realiza en el sitio web oficial del SAT y requiere información detallada sobre:

  • Los prestamistas: nombre, RFC y domicilio fiscal.
  • Monto del préstamo en pesos mexicanos.
  • Fecha de recepción del préstamo.
  • Plazo del préstamo.
  • Uso que se le dará al dinero.

Presentar la Forma 86-A no implica necesariamente pagar impuestos sobre el préstamo, pero es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar problemas.

Además, se recomienda a los contribuyentes llevar un control ordenado de sus finanzas y no ocultar ninguna fuente de ingresos, ya sea por salarios, inversiones o préstamos.

¿Cómo puedo pagar las multas del SAT?

El SAT pone a disposición distintas formas de pagar los impuestos cuando se tiene saldo pendiente:

Pago en línea

Se debe usar RFC, contraseña o e.firma. Desde la web, podrás generar la línea de captura y efectuar el pago mediante transferencia electrónica desde una cuenta bancaria en un banco autorizado.

Pago en ventanilla bancaria

Si prefieres hacer el pago de manera presencial, puedes acudir a cualquier banco autorizado con tu línea de captura. Los métodos de pago aceptados en ventanilla incluyen:

  • Efectivo
  • Tarjeta de crédito
  • Cheque nominativo a nombre de la Tesorería de la Federación

¿Qué es el pago de parcialidades del SAT?

Si el monto a pagar es elevado, se puede solicitar el pago en hasta seis parcialidades, siempre que se haya presentado la declaración dentro del plazo legal. Esta modalidad permite mayor flexibilidad y evita un impacto financiero fuerte.

Para usar este esquema, selecciona la opción de pago diferido en la plataforma y sigue las indicaciones para generar las líneas de captura correspondientes a cada parcialidad.

(CON INFORMACIÓN DE: EL CRONISTA)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba