En México, 42 autos no son recomendados por falta de airbags
Calificaciones de seguridad pueden variar según el país y equipamiento del vehículo

Morelia, Michoacán, 05 de agosto de 2025.- Existen distintas organizaciones alrededor del mundo, independientes al gobierno y a las marcas, que se dedican a evaluar la seguridad de un vehículo, tanto en su capacidad de proteger a los pasajeros en caso de choque, como de evitar una colisión.
En nuestra región, Latin NCAP califica el nivel de seguridad en los autos, aunque sus resultados no siempre son aplicables para México. Con el fin de estandarizar el equipamiento de seguridad en toda Latinoamérica, esta organización siempre evalúa la versión con menor equipo de seguridad. Por ejemplo, un modelo que en México cuenta con todas las bolsas de aire, podría venderse en otro país con sólo una, por lo que su baja calificación no aplicaría directamente a México.
En ese sentido, las bolsas de aire son un elemento fundamental para la seguridad en los vehículos, y su evaluación por parte de Latin NCAP es crucial para garantizar que los autos nuevos ofrezcan la mejor protección posible a sus ocupantes y a otros usuarios de la vía, en caso de un percance.
Recordemos que su principal misión es reducir el riesgo de lesiones al amortiguar impactos contra el interior del vehículo durante un accidente. Latin NCAP evalúa la protección ofrecida por las bolsas de aire en diferentes escenarios de choque, incluyendo frontal, lateral y lateral de poste, así como la protección para peatones y la asistencia a la conducción.
Latin NCAP sugiere que lo mejor es siempre buscar autos que incluyan bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina (seis airbags en total). En México es cada vez más común encontrar autos con esas especificaciones, pero todavía existen algunos que incluyen solamente cuatro e incluso dos. Toma nota.
- BAIC U5 Plus (2 bolsas de aire)
- BAIC X35 (2 airbags)
- BAIC X55 (Honor, 4 airbags)
- BAIC BJ40 Plus (2 airbags)
- BYD Dolphin Mini (30 kWh, 4 airbags)
- Changan Alsvin (2 bolsas de aire)
- Changan CS35 Plus (Confort y Luxury, 2 airbags)
- Changan Hunter (Work y Chasis, 4 airbags)
- Chevrolet S10 cabina regular
- Chirey Tiggo 2 Pro (4 bolsas de aire)
- DFSK 500
- DFSK 600 (4 airbags)
- DFSK E5 Luxury (4 airbags)
- Fiat Argo
- Fiat Mobi
- Fiat Fastback
- Fiat Pulse
- GAC Emzoom GL Y GL Racer
- Geely Coolray GF
- Geely GX3 Pro (2 airbags)
- GWM Poer (Premium, 2 airbags; Luxury TM, 4 airbags)
- JAC Sei 2
- JAC Frison T6 Flex
- JAC Frison T8
- JAC E10X
- JMC Vigus
- JIM Re-Max S
- JIM Re-Max Clásica
- Mitsubishi Xpander (2 airbags)
- RAM 700 (4 bolsas todas las versiones)
- Renault Duster (4 bolsas todas las versiones)
- Renault Kwid (2 bolsas todas las versiones)
- Renault Oroch (2 bolsas todas las versiones)
- SEV E-Wan (2 bolsas todas las versiones)
- SEV E-Tus (2 bolsas todas las versiones)
- SEV E-Nat (2 bolsas todas las versiones)
- Suzuki Ignis (2 bolsas todas las versiones)
- Suzuki Ertiga Boostergreen (2 bolsas todas las versiones)
- Suzuki Baleno (GLS)
- Suzuki Ciaz (2 bolsas todas las versiones)
- Volkswagen Saveiro (2 bolsas todas las versiones)
- Volkswagen Polo
Las normas de seguridad continúan evolucionando, aunque a paso lento. En México, en los próximos años será indispensable que todos los vehículos también cuenten con monitor de presión de neumáticos y sistemas de retención infantil. El control electrónico de estabilidad también será obligatorio. Mientras tanto, los expertos en seguridad recomiendan comprar sólo vehículos que cuenten con esa tecnología.
Al respecto, la NOM-194-SE-2021 especifica que los vehículos nuevos deben contar con dispositivos de seguridad como frenos ABS, control electrónico de estabilidad (ESC), anclajes para sistemas de retención infantil, recordatorios de cinturón de seguridad, monitoreo de presión de neumáticos, y cuatro bolsas de aire (dos frontales y dos laterales).
Latin NCAP recomienda autos con seis bolsas de aire debido a que estas ofrecen una mayor protección en caso de accidentes, especialmente en impactos laterales y frontales. Los vehículos con seis bolsas de aire han recibido la máxima calificación de cinco estrellas de esta organización.
(CON INFORMACIÓN DE: MOTOR PASION)