Frente frío 16 provoca enfriamiento, lluvias aisladas y vientos fuertes en el Norte y Noroeste
Masa de aire que impulsa al frente 16, mantiene temperaturas frías por la noche y lluvias ligeras con acumulados de hasta 10 mm
Ciudad de México, 24 de noviembre de 2025.- Este lunes 24 de noviembre, el sistema frontal 16 recorre el Norte de México, extendiéndose hasta el Noreste, mantiene la propagación de nubosidad sobre estas regiones. Mientras que la masa de aire que acompaña a este frente, cubre el Noroeste y parte del Centro y Occidente, condición que mantiene el enfriamiento de las temperaturas vespertinas y nocturnas.
Exclusivamente las sierras de Chihuahua y Durango, en sus porciones más altas las temperaturas por la noche podrían registrar valores de -10 a 0 °C.
Hacia la noche, el enfriamiento se hará más evidente principalmente sobre gran parte de la Mesa del Norte y partes del Centro, donde se previene en regiones con montañas de zonas serranas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas podrían rondar los 0 a 5 °C con presencia de heladas y bancos de niebla.
Incluso, se mantiene los pronósticos de heladas principalmente hacia la región del Altiplano, por efectos de la altitud. Será durante al anochecer cuando las temperaturas reporten valores muy fríos, esperándose heladas en zonas de campo abierto y montañas.
Vientos fuertes sobre la Mesa del Norte
La masa de aire que domina el Noroeste, Norte y partes del Centro, también da paso a viento de hasta 50 km/h con ráfagas de 60 km/h sobre el Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa.
Por otro lado, sobre el Sur-Suroeste de México, se esperan fuertes vientos, con rachas de hasta 50 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Recuerden evitar transitar o navegar por la zona, ya que la intensidad de los vientos, pueden incluso voltear transportes de carga y embarcaciones.
El resto del país, se mantiene con viento máximo de entre 20 a 30 km/h, y rachas localizadas de 40 km/h , siendo más significativo en regiones de montaña y valle derivado de su orografía.
Temperaturas cálidas sobre entidades del Occidente
Respecto a los estados de Occidente, el calor se conserva por ausencia de aire frío, condición normal en la región, además de la presencia del efecto Föhn, donde al descender el aire por parte de la Sierra Madre Occidental, se calienta.
Los valores en la región podrían rondar entre 35 y 40 °C, principalmente en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Pronóstico de lluvias y tormentas
Lunes con lluvias aisladas, solo para algunas áreas del país, se estarán registrando Intervalos de chubascos de hasta 20 mm en Chiapas, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas y dispersas de hasta 10 mm en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Estado de México, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Yucatán.
Recomendaciones del día
Son necesarios en México porque salvan vidas y bienes mediante alertas tempranas de fenómenos como huracanes, frentes fríos, masas de aire o lluvias extremas. Su objetivo principal es mitigar desastres.
- Para prevenir enfermarse durante la temporada de frío , debemos estar preparados y saber que días tenemos que abrigarnos más, usar calefacción y ventilar adecuadamente , evitar conducir o transitar por carreteras resbaladizas , así como proteger a nuestras mascotas, el ganado, la siembra y otro tipo de plantas.
- Los bancos de niebla y neblina son un factor de riesgo porque reducen la visibilidad (a menos de un kilómetro en el caso de la niebla densa), lo que exige extremar precauciones al conducir, sobre todo en carreteras y al amanecer.
- Recordemos estar atentos a la intensidad de los vientos, ya que de registrar una fuerte ráfaga, se puede estar en riesgo al caer objetos o bien ser lanzados como proyectiles; es común la formación de torbellinos, tolvaneras o bien tornados, si llegaras a encontrarte en la calle durante uno de estos fenómenos busca refugio de inmediato en un lugar seguro.
- Si detecta la presencia de una tormenta eléctrica, muévete a un lugar seguro como una habitación seca, evita estar debajo de árboles, en canchas deportivas, cerca de un cuerpo de agua o bien en albercas, ya que este tipo de lugares suelen ser propensos a impactos de rayos.
- Si las lluvias son constantes durante varios días será un factor importante para el riesgo de inundaciones fluviales o repentinas. Ante esta circunstancia NUNCA debe cruzar una calle inundada, ni caminar y menos en automóvil y procura NO tirar basura y desperdicios en calles o coladeras, ya que suele ser un factor facilitador para inundaciones severas en calles y avenidas.
(CON INFORMACIÓN DE: METEORED)




