Funeral del Papa Francisco: todo lo que debes saber
Las exequias del Papa Francisco se estructuraron en tres etapas: la constatación de su fallecimiento y la deposición en el ataúd, el traslado a la Basílica de San Pedro, y, por último, la inhumación

Morelia, Michoacán, 23 de abril de 2025.- El Papa Francisco falleció este 21 de abril de 2025 a los 88 años, tras haber estado convaleciente por un grave episodio de neumonía. Su muerte ocurrió un día después de que impartiera la bendición Urbi et Orbi de Pascua 2025. Su funeral se realizará el sábado 26 de abril a las 10:00, hora de Roma, en la Basílica de San Pedro.
23 de abril 2025
04:15, hora de México / 12:15, hora de Roma: La Oficina de Celebraciones Litúrgicas informó que el viernes 25 de abril, a las 20:00 horas, hora de Roma, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito de cierre del féretro del Papa Francisco, que fue llevado allí este miércoles.
En esta ceremonia estarán presentes el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, así como otros seis cardenales, entre ellos el arzobispo Roger Michael Mahony, el protodiácono Dominique Mamberti, el arcipreste de la Basílica Mauro Gambetti, el secretario de Estado Pietro Parolin, el vicario general de Roma, Baldassare Reina, y el limosnero del Papa, Konrad Krajewski, además de otros arzobispos.
01:00, hora de México / 09:00, hora de Roma: El cardenal Kevin Farrell, Camarlengo del Vaticano, dirigió la liturgia en la capilla de la Casa Santa Marta para dar inicio al rito de traslación del féretro del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro, este miércoles 23 de abril de 2025.
Durante la oración, el camarlengo expresó su agradecimiento a Dios por los 12 años de ministerio del difunto Papa. Posteriormente, el Colegio Cardenalicio encabezó la procesión del féretro por la Plaza de Santa Marta en el Vaticano, pasando bajo el Arco de las Campanas, hasta llegar a la Plaza de San Pedro.
Más de 20 mil personas se congregaron en la plaza para rendir sus respetos al Santo Padre fallecido. Al ver llegar el féretro, la multitud inició aplausos sostenidos que continuaron hasta que el féretro ingresó a la Basílica de San Pedro.
El féretro del difunto Papa fue colocado ante el Altar de la Confesión, y el coro entonó en latín las Letanías de los Santos por el descanso de su alma. Posteriormente, el cardenal Farrell dirigió una breve Liturgia de la Palabra, que incluyó una lectura del Evangelio de Juan 17, 24-26, parte de la oración sacerdotal de Jesús, en la que proclama el amor de Dios por Él y por sus discípulos.
Al finalizar la liturgia, los miembros del Colegio Cardenalicio presentaron sus respetos al Papa Francisco, seguidos por los fieles congregados en la Basílica de San Pedro.
De acuerdo con la Oficina de Prensa del Vaticano, la Basílica de San Pedro permanecerá abierta hasta la medianoche del miércoles, de 7:00 a 00:00 horas, el jueves, y de 7:00 a 19:00 horas, el viernes. Los fieles podrán ingresar a partir de hoy para presentar sus respetos al Papa Francisco a las 11:00 horas, hora de Roma.
22 de abril 2025
11:30, hora de México / 19:30, hora de Roma: Por segunda tarde consecutiva, se llevó a cabo el rezo del Santo Rosario por el eterno descanso del Papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril.
A las 19:30 horas de Roma, el Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la oración. Al inicio del rezo, recordó que “al resonar en nuestros corazones la invitación ‘No se olviden de rezar por mí’, tantas veces pronunciada por el Papa Francisco, queremos rezar por él también esta tarde”.
07:15, hora de México / 15:15, hora de Roma: De acuerdo con un comunicado de la Oficina de Prensa del Vaticano, tras el rito de traslado del féretro del Papa Francisco, que se realizará a las 9:00 de la mañana, hora de Roma, el miércoles 22 de abril, la Basílica permanecerá abierta para que los fieles puedan rendir homenaje al Pontífice en los siguientes horarios: miércoles 23 de abril: 11:00 a 12:00 horas; jueves 24 de abril: de 7:00 a 24:00 horas y viernes 25 de abril: de 7:00 a 19:00 horas.
Aquí puedes descargar el libro de cánticos que se utilizarán durante el traslado del féretro del Papa Francisco: Librito de la celebración
01:05, hora de México / 09:05, hora de Roma: La Oficina de Prensa del Vaticano ha difundido las primeras imágenes del rito de constatación de la muerte del Papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años.
En las imágenes, se puede ver al Papa en la capilla de la Casa de Santa Marta, vestido con una túnica roja, su mitra blanca y sosteniendo un rosario en sus manos. Está acostado en su sencillo féretro de madera, tal como él mismo lo dispuso en su testamento.
01:00, hora de México / 09:00, hora de Roma: El miércoles 23 de abril de 2025, a las 9:00 horas de Roma, el féretro del Santo Padre será trasladado desde la capilla de la Casa de Santa Marta hacia la Basílica Papal de San Pedro, de acuerdo con la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano.
De acuerdo con la decisión tomada en la primera reunión general de cardenales, la procesión recorrerá la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos. Desde el Arco de las Campanas, la comitiva ascenderá hacia la Plaza de San Pedro, ingresando en la Basílica Vaticana por la puerta central. Allí se colocará la capilla ardiente durante tres días, para que los fieles puedan despedirse del Pontífice.
El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas de Roma en la Plaza de San Pedro. Posteriormente, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura.
21 de abril 2025
15:00, hora de México / 23:00, hora de Roma: El rito de constatación de la muerte y la colocación en el féretro del Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril de 2025, se llevó a cabo en la capilla de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano.
Este acto fue validado por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, quien leyó la declaración oficial del fallecimiento. Además, se ha procedido a precintar el apartamento papal en la tercera planta del Palacio Apostólico, y esta tarde también se ha sellado el apartamento en la segunda planta de la Casa Santa Marta, donde residía el Pontífice.
12:55, hora de México / 20:55, hora de Roma: La Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó el testamento espiritual del Papa Francisco, en el que expresó su deseo de ser enterrado en una sencilla tumba subterránea en la Basílica de Santa María la Mayor, a la que era particularmente devoto.
En el documento, el Pontífice solicitó que su sepulcro se prepare en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la misma basílica. Además, indicó que la sepultura debe ser en tierra, sencilla, sin decoraciones particulares y con la única inscripción: “Franciscus”. Los gastos del entierro serán cubiertos por un benefactor que dispuso el Santo Padre.
12:15, hora de México / 20:15, hora de Roma: ¿De qué murió el Papa? La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que el papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral que lo dejó en coma y le provocó una insuficiencia cardiaca irreversible. El deceso fue confirmado por el Dr. Andrea Arcangeli, director del departamento de salud del Vaticano.
El comunicado señaló que el Papa también sufría episodios de insuficiencia respiratoria y había tenido neumonía bilateral, además de diabetes tipo II e hipertensión. La muerte se determinó mediante registro electrocardiotanatográfico.
11:30, hora de México / 19:30, hora de Roma: Desde la Plaza de San Pedro, el Cardenal Mauro Gambetti presidió el rezo del Santo Rosario en memoria del Papa Francisco. Raffaella Petrini, presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano, dirigió los misterios.
8:10, hora de México / 15:10, hora de Roma: El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que el traslado del cuerpo del Papa Francisco a la Basílica Vaticana para el homenaje de los fieles podría tener lugar el miércoles 23 de abril de 2025 por la mañana.
7:08, hora de México / 14:08, hora de Roma: La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice comunicó que, “tras la notificación del fallecimiento del Romano Pontífice Francisco, de acuerdo con las disposiciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, a las 12:00 horas de este lunes (hora de México), el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo en el féretro. El Papa Francisco será velado en la capilla de Santa Marta.
El comunicado solicita al Eminentísimo Decano del Colegio Cardenalicio, a los familiares del Papa, así como al Director y al Vicedirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, que se encuentren en la Capilla de la Domus Sancta Martha quince minutos antes para participar en el rito.
El Santo Padre consideraba que los Papas deben ser velados y sepultados “como cualquier hijo de la Iglesia. Con dignidad, como a cualquier cristiano, pero no sobre almohadones”. Es por eso que, para su funeral, pidió que su cuerpo sea expuesto a los fieles en un ataúd abierto y no sobre un catafalco.
Por lo general, los papas son sepultados en la Cripta Vaticana. Sin embargo, por petición del mismo Papa Francisco, tras el funeral, su cuerpo será trasladado a una capilla ubicada fuera del Vaticano, en medio de dos confesionarios, en la nave izquierda de la Basílica Santa María la Mayor.
Sus restos descansarán muy cerca de la Salus Populi Romani (Protectora del Pueblo Romano), junto a un hermoso ícono bizantino elaborado en los primeros tiempos del cristianismo, que retrata a la Madre de Dios con el Niño Jesús. (CON INFORMACIÓN DE: DESDE LA FE)