DestacadasSucesos

Gobierno Federal lanza campaña contra los refrescos: ¿se prohibirá su venta en México?

La Presidenta expresó su preocupación por el alto nivel de consumo de esta bebida en el país

Morelia, Michoacán, 27 de agosto de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles el inicio de una campaña nacional para reducir el consumo de refrescos en México, al considerar que estas bebidas son un factor clave en el aumento de enfermedades como la diabetes y la hipertensión, padecimientos que representan una carga creciente para el sistema de salud.

De acuerdo con la mandataria, en cada litro de refresco se concentran entre 12 y 15 cucharadas de azúcar, un nivel que rebasa con creces las recomendaciones internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Es un hábito y una costumbre tener un refresco en las comidas, pero puede sustituirse por agua fresca o bebidas naturales que no dañen la salud”, señaló.

La campaña forma parte de la estrategia de prevención en salud del actual gobierno y busca modificar hábitos de consumo desde la niñez. México ocupa los primeros lugares mundiales en obesidad y consumo de refrescos per cápita, lo que ha encendido las alarmas entre especialistas que piden reforzar políticas públicas en materia de nutrición.

¿Claudia Sheinbaum prohibirá los refrescos en México?

Claudia Sheinbaum ha sido claro de cuál es su postura en otras problemáticas similares: no hay que prohibir, sino promover otras cosas. En este caso, el objetivo será orientar a la población hacia alternativas más saludables, sin imponer restricciones legales sobre la venta de refrescos, mientras que se buscará eliminar su consumo en las escuelas.

La discusión promete generar reacciones encontradas, tanto en la industria refresquera como en los consumidores. Mientras tanto, el mensaje del gobierno federal es contundente: reducir la ingesta de bebidas azucaradas no solo es una cuestión de hábitos, sino una medida urgente para mejorar la salud pública en México. (CON INFORMACIÓN DE: ÁMBITO)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba