Importaciones desde Asia aceleran pese al Plan México
Las compras de bienes asiáticos se mantuvieron al alza en la primera mitad del 2025, a contracorriente de la aspiración del gobierno mexicano de reducir el abasto desde países sin tratado comercial

Morelia, Michoacán, 15 de agosto de 2025.- Las importaciones mexicanas de productos asiáticos crecieron 12.1% en el primer semestre de 2025, alcanzando un valor histórico de 132,191 millones de dólares, de acuerdo con datos del Inegi. Con ello, la participación de Asia en las compras externas de México llegó a un máximo de 42.5%.
Este auge se explica por la competitividad laboral, la infraestructura avanzada, las cadenas de suministro integradas y la especialización tecnológica del continente asiático, que concentra manufactura global y mantiene precios competitivos.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha fijado como meta reducir las importaciones desde Asia, en especial de países sin tratados de libre comercio con México. Dentro del Plan México, se busca que el 50% de la proveeduría nacional en sectores estratégicos se produzca en el país.
En noviembre de 2024, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya había advertido del crecimiento exponencial de las importaciones asiáticas, no solo de China, y destacó la necesidad de incrementar el contenido nacional en las cadenas productivas.
La Secretaría de Economía también inició conversaciones con grandes importadoras como Foxconn, Intel, General Motors, DHL y Stellantis, para identificar productos que puedan ser manufacturados en México.
En la última década, las importaciones desde Asia casi se duplicaron: pasaron de 64,429 millones de dólares en 2015 a 132,191 millones en 2025. El déficit comercial también creció, al subir de 56,461 millones a 117,113 millones en ese mismo periodo.
De acuerdo con los Precriterios de política económica 2026 de la SHCP, uno de los riesgos al alza sería la resolución de tensiones comerciales en Norteamérica, lo que favorecería la integración regional y permitiría una mayor sustitución de importaciones desde países sin acuerdos con México.
Con el Plan México, Sheinbaum busca continuar el legado de Andrés Manuel López Obrador e impulsar inversiones por 277,000 millones de dólares, reduciendo la dependencia de Asia y fortaleciendo la producción en Norteamérica.
(CON INFORMACIÓN DE: EL ECONOMISTA)