Instalan en Querétaro la primera planta de hidrógeno verde en México
El proyecto implicó una inversión de 100 millones de pesos; y producirá energía limpia para su proceso industrial, de acuerdo con información del gobierno estatal

Querétaro, Querétaro, 09 de octubre de 2025.- A través de una alianza entre las compañías Gerresheimer y Cryoinfra inauguraron en la ciudad Querétaro la primera planta de hidrógeno verde en México.
El proyecto implicó una inversión de 100 millones de pesos; y producirá energía limpia para su proceso industrial, de acuerdo con información del gobierno estatal.
La inauguración de la planta, este miércoles, ocurrió en el marco del Día Internacional del Hidrógeno que se conmemora el 8 de octubre.
El subdirector regional de Cryoinfra en el Bajío, Fernando Trejo Álvarez, explicó que la firma desarrolló e instaló la planta electrolítica, sentando un precedente para la industria que opera en la entidad.
“Con esta planta contribuimos a reducir las emisiones, a diversificar el uso de energías limpias y a sentar un precedente para que más empresas en Querétaro y en todo México apuesten por el hidrógeno verde. En Cryoinfra estamos convencidos de la necesidad de construir un futuro más limpio y hoy, junto con Gerresheimer, damos un paso decisivo en esa dirección”, expresó.
El hidrógeno verde, explicó, es una de las energías del futuro, debido a su capacidad para sustituir combustibles fósiles y reducir emisiones que lo convierten en una columna de la transición energética.
El director general de Gerresheimer en Querétaro, José Antonio Vega López, destacó que para la compañía —que trabaja en el sector de la salud y provee a consorcios farmacéuticos— es clave desarrollar procesos verdes.
“Hoy somos la planta manufacturera más grande de América. Nosotros tenemos la capacidad de fabricar 2.6 billones de unidades anuales, esa es una razón fundamental para utilizar energías verdes en nuestros procesos. Hoy para nosotros es clave seguir avanzando con procesos verdes para poder caminar entre las calles con respeto hacia nuestra comunidad”.
De acuerdo con Grupo Gerresheimer, esta planta representa un hito para la firma, al producir hidrógeno de alta pureza en sitio.
Reducirá 100 toneladas de emisiones anuales
La instalación reducirá en 100 toneladas anuales las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la compañía, refirió el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado, Marco Antonio Del Prete Tercero.
“Estamos impulsando que haya más empleo, que haya más inversión, pero que esa inversión y ese empleo esté alineado con la protección de los recursos naturales que tenemos y que cada vez son más escasos. (…) El que hoy, en esta alianza venturosa entre Gerresheimer y Cryoinfra, esté llegando a buen puerto (…) están poniendo la vara muy alta para que muchas empresas que son intensivas en emisiones empiecen a utilizar el hidrógeno verde”, externó.
Gerresheimer es una empresa alemana que desarrolla sistemas de envasado y administración de medicamentos; en esta instalación de Querétaro produce envases primarios de vidrio para uso farmacéutico.
Cryoinfra, empresa de origen mexicano, es fabricante de gases industriales, produce y comercializa oxígeno, nitrógeno, argón, el dióxido de carbono e hidrógeno; también construye y opera plantas, entre otros servicios.
(CON INFORMACIÓN DE: EL ECONOMISTA)