DestacadasSucesos

Intenso temporal lluvioso azotará 25 entidades de México de martes a sábado

Y tal como se estuvo pronosticando y advirtiendo, un temporal lluvioso se va desarrollando sobre más de la mitad de México por efectos de sistemas tropicales

Morelia, Michoacán, 07 de octubre de 2025.- Interacción de sistemas tropicales sobre territorio mexicano nos trae un Temporal Lluvioso principalmente en la mitad centro-sur, que ya comenzó ayer lunes y desde hoy hasta el viernes ganará intensidad con mayor extensión. La formación y amenaza de ciclones tropicales estará vigente, regulando temperaturas

Nuevo Temporal Lluvioso

Sólo para recordar y no echarle la culpa como siempre al “cambio climático” o “calentamiento global”, octubre es un mes naturalmente de transición con efectos de ciclones tropicales (lluvias intensas) y frentes fríos (más lluvias) por lo que es normal que se presenten periodos o temporales lluviosos, seguido de descensos térmicos.

Como se mencionó en la previsión mensual y quincenal, octubre comenzaría relativamente calmado, pero para la segunda semana y hacia mitad de mes, aumentarían las lluvias. Ahora, ya tenemos la formación del huracán Priscilla y dos posibles perturbaciones con potencial ciclónico cercano al litoral mexicano.

Temporal lluvioso por interacción de sistemas tropicales lo estaremos experimentando en más de la mitad de México próximos 3-5 días. Esto es algo normal de octubre, siendo lo último tropical previo a frentes fríos.

Sobre península de Yucatán, una baja presión está cruzando este día, emergiendo al sur del Golfo de México entre costas de Tabasco y Veracruz donde podría ganar organización para ser ciclón. Independiente de que se forme, las lluvias serían torrenciales especialmente sobre Veracruz y sur de Tamaulipas a mitad y finales de semana.

Priscilla está distante de costas, pero podría acercarse a las Baja Californias, incluso impacte posiblemente a Baja California entre viernes o sábado llevando lluvias al noroeste. Adicionalmente, un nuevo ciclón se formaría frente a Oaxaca hasta Jalisco recorriendo muy cerca sus costas de miércoles a sábado, siendo otro factor para lluvias de este temporal hacia el centro-sur.

Pronóstico diario de precipitaciones

Este martes se prevén lluvias entre el noreste, oriente, centro, sur, sureste y occidente de 50-70 mm con locales mayores a 100 mm resaltando Veracruz, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Nayarit. En las demás entidades rondarían de 10-30 mm y puntuales de 50-75 mm con algunas granizadas y ráfagas de viento con inundaciones.

Mañana miércoles seguirán en dichas regiones, incrementándose en el oriente, centro y sur con puntuales de 70-150 mm entre Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Huasteca y montañas del centro en el Valle de México; posibles torrenciales mayores a 250 mm entre Puebla y Veracruz. Las demás entidades rondarían 10-30 mm con máximos de 50-80 mm.

Este día, la nubosidad y lluvias comenzaría a dominar la región central, enfriándose el Altiplano centro. El jueves sería muy similar con máximos de 70-150 mm entre Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero y región Huasteca, habiendo algunos mayores a 250 mm; las lluvias llegarían más fuertes a Nuevo León, Tamaulipas y dispersas en el noroeste.

El viernes van a continuar en gran parte del centro-sur desde Quintana Roo hasta Jalisco incluyendo Valle de México y Bajío, aunque más dispersas, además del noreste; podrían ser mayores en el noroeste si Priscilla se desvía hacia las Baja Californias con lluvias fuertes en la porción noroeste.

¿Qué estados estarían considerados con el Temporal?

Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit y sur de Sinaloa y Durango. Aunque las demás entidades tendrán lluvias, serían menores y ocasionales.

Comportamiento general de temperaturas

El calor tenderá a disminuir en intensidad y extensión con el pasar de los días, gracias a las lluvias pronosticadas que, aun así, rondarían los 30-38 °C en el noroeste, noreste y sureste, pero con menor duración. Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, el interior de la península de Yucatán y la frontera noreste es donde más se sentiría.

Sobre estados costeros del Pacífico y parte del Golfo de México se prevén de 26-33 °C, pero regulándose con las lluvias que aumentarían con los sistemas tropicales, incluso podrían ser menores debido al dominio de nubosidad, sin descartarse sectores de 23-28 °C. El mayor descenso térmicos será para el Altiplano central.

Estados como Puebla, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México y partes altas de Veracruz, Morelos, Oaxaca y San Luis Potosí tendrían ambiente fresco a frío de 8-18°C miércoles a jueves por dominio de nubes y lluvias intermitentes, bajo nieblas densas en montañas y ráfagas de viento superiores a 50 km/h. (CON INFORMACIÓN DE: METEORED)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba