DestacadasSucesos

Las horas más peligrosas para viajar en carreteras de México durante Semana Santa

Tramos con menor vigilancia e iluminación deficiente registran mayor incidencia de robos y accidentes

Ciudad de México, 16 de abril de 2025.- Durante las vacaciones de Semana Santa, millones de personas se desplazan por las carreteras del país. Sin embargo, existen horas más peligrosas para viajar en carretera, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERVP) y la Guardia Nacional.

Cada año, 75 millones de personas circulan por las vías terrestres mexicanas, pero esta cifra se incrementa en 16 millones durante los periodos vacacionales. En un país con más de 150 mil kilómetros de red carretera, hay tramos y horarios que registran mayor incidencia de accidentes y delitos.

Horarios de mayor riesgo en carreteras durante Semana Santa

Según la ANERVP, los horarios con mayor riesgo en carreteras por delitos como robos y asaltos son:

  • De 7:00 a 12:00 horas
  • De 19:00 a 00:00 horas
  • De 00:00 a 7:00 horas

La menor presencia de autoridades y la deficiente iluminación durante estas franjas horarias propician los incidentes delictivos o de tránsito. Otros peligros a los que se enfrentan los conductores en estos horarios pueden ser:

  • Asaltos o robo de vehículo
  • Colisiones por distracción
  • Baja visibilidad
  • Fatiga de conducción

Los viernes por la noche también se consideran riesgosos debido al aumento de conductores bajo el efecto del alcohol. Así como los periodos vacacionales como Semana Santa, de ello que se haya implementado el programa Conduce sin Alcohol durante esta época de asueto.

Vehículos más robados en carretera

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que entre febrero de 2024 y enero de 2025 se robaron 63 mil 303 vehículos asegurados en México. Esto equivale a 173 unidades al día, lo que representa un aumento del 3.4% respecto al mismo periodo anterior.

Las cinco submarcas más robadas fueron:

  • Nissan Versa – 2,506 unidades robadas
  • Tractocamiones Kenworth – 2,137 unidades
  • Nissan NP300 – 1,967 unidades
  • Chevrolet Aveo – 1,519 unidades
  • Motocicletas Italika – 1,406 unidades

Además, los vehículos con mayor índice de robo con violencia incluyen:

  • Toyota Hilux Pick Up – 86% de los casos con violencia
  • Ford F-350/F-450/F-550 – 75.9%
  • Kia Rio – 74.2%
  • Mazda 3 – 74.1%
  • Volkswagen Vento – 74.1%
  • Entidades con más robos y crecimiento del delito

Los estados con mayor número de robos de vehículos asegurados en el último año son:

  • Estado de México
  • Jalisco
  • Ciudad de México
  • Puebla
  • Guanajuato

Los estados donde más ha crecido el robo de vehículos:

  • Sinaloa – incremento de 51%
  • Tabasco – incremento de 39%
  • Chiapas – incremento de 35%
  • Ciudad de México – incremento de 14.95%
  • Puebla – incremento de 12.75%

En cuanto al tipo de robo, el 58% de los robos de vehículos asegurados se cometió con violencia, una cifra que se ha mantenido desde 2019.

Tips para viajar seguro por tierra

Autoridades como la Guardia Nacional o los Ángeles Verdes y aseguradoras recomiendan lo siguiente para reducir riesgos en carretera durante la Semana Santa:

  • Verificar el estado del vehículo, frenos, luces y llantas
  • Evitar conducir en horarios de mayor riesgo
  • Compartir la ruta con familiares
  • Usar apps de rastreo y GPS confiables
  • Planear descansos y no conducir con fatiga
  • Revisar rutas para detectar cierres o conflictos en la vía
  • Revisar la presión y tipo correcto de llantas

Ocho de cada 10 accidentes en carreteras son atribuidos al conductor, por lo que se sugiere conducir con precaución, mantener distancia de frenado y evitar maniobras bruscas. (CON INFORMACIÓN DE: UNOTV.COM)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba