DestacadasSucesos

Las mejores formas de proteger su contenido visual para salvaguardar la reputación en línea

Los datos visuales que publicamos en Internet son un arma de doble filo. Desafortunadamente, es accesible para todos. Cualquiera puede acceder a sus datos y utilizarlos como quiera.

Morelia, Michoacán, 26 de junio de 2024.- El contenido visual es sin duda el arma más poderosa para los usuarios de redes sociales, artistas, personas influyentes, blogueros y propietarios de negocios. Con esto, pueden captar la atención de las personas, crear una comunidad en línea sólida, generar clientes potenciales y obtener otros beneficios. Es por eso que millones de personas publican sus fotografías, obras de arte, videos, carretes y otros tipos de datos visuales en Internet, especialmente en las plataformas de redes sociales.

Los datos visuales que publicamos en Internet son un arma de doble filo. Desafortunadamente, es accesible para todos. Cualquiera puede acceder a sus datos y utilizarlos como quiera. Por eso es esencial estar atento a los datos que comparte en línea. De lo contrario, los estafadores y piratas informáticos pueden explotarlo y poner en peligro su reputación.

Si no quiere comprometer su reputación y proteger su contenido visual, este artículo es para usted. Aquí compartiremos los consejos más útiles para proteger sus datos. Antes de eso, ¡aprendamos cómo alguien puede hacer un mal uso de tus fotos y poner en riesgo tu reputación!

¿Cómo pueden los estafadores hacer mal uso de su contenido visual?

  • Crear perfiles falsos

Los perfiles falsos son comunes en las redes sociales. Mucha gente descarga fotos y vídeos de otras personas de tiendas online y crea perfiles falsos con sus nombres. A veces lo hacen sólo para ganar más seguidores; otras veces lo hacen para difamar a esas personas. Es completamente antiético e ilegal.

La mayoría de las veces, no reciben ninguna sanción, pero la persona original tiene que soportar algunas consecuencias. Por eso es esencial que las personas protejan sus datos y no permitan que nadie use sus nombres o fotografías para ningún tipo de actividad poco ética.

  • Usa tus datos para estafar a otras

Podría decirse que los estafadores son las personas más creativas del planeta. Siempre idean métodos únicos para estafar a la gente. Y lamentablemente, muchas veces, tienen éxito en sus esfuerzos. Te sorprendería saber que ganan miles de millones de dólares cada año. Y muchas veces no dejan huellas.

La mayoría de los estafadores utilizan los datos de los internautas como su arma más poderosa. Utilizan los datos de otros para estafar a la gente y, una vez que obtienen lo que quieren, desaparecen. Por ejemplo, muchos estafadores crean tiendas de comercio electrónico falsas, enumeran productos de otras empresas, obtienen toneladas de pedidos, se embolsan el dinero de la gente y huyen. Después de darse cuenta de que han sido estafados, las personas dan críticas negativas sobre la empresa original.

  • Difamarte usando deepfake

Deepfake es una tecnología nueva pero destructiva. Básicamente es una tecnología de inteligencia artificial que permite a los usuarios crear fotos y videos usando las imágenes de otros. Los estafadores utilizan esta tecnología para fabricar fotografías de otros y difamar a las personas originales.

Una sola foto o vídeo deepfake puede arruinar la reputación de una persona. Por eso, muchas personas evitan compartir sus fotos y vídeos en Internet. Si también quieres evitar las consecuencias dañinas de los deepfakes, debes evitar compartir sus fotos en línea o al menos realizar un seguimiento de sus datos.

Consejos para proteger sus datos visuales

  • Agregue marcas de agua a sus fotos

Utilice este método simple pero efectivo si no quiere que otros hagan un mal uso de sus imágenes. Generalmente, no agregamos marcas de agua a nuestras fotos, pensando que es una tarea difícil y que requiere mucho tiempo. Sin embargo, no es tan difícil. En cambio, es muy fácil. Incluso una persona con conocimientos técnicos mínimos también puede agregar marcas de agua a sus fotografías.

Múltiples herramientas en línea permiten a los usuarios agregar marcas de agua a sus fotografías rápidamente. Simplemente cargue sus imágenes en esas plataformas, agregue marcas de agua a esas fotos y cárguelas donde quiera.

Este truco es muy útil para artistas y fotógrafos creativos que no quieren que otros usen sus fotografías para beneficio personal. Para una mejor protección, agregue una marca de agua visible a sus fotos. Además, las marcas de agua deben indicar claramente quién es el propietario de esa foto. Es la mejor manera de mantener a los oportunistas y estafadores alejados de su contenido visual.

  • Ajustar la configuración de privacidad

Al ajustar la configuración de privacidad de tus fotos, puedes protegerlas de los estafadores. Casi todas las plataformas en línea permiten a los usuarios cambiar la configuración de privacidad para ayudarlos a ajustar quién puede ver, guardar y compartir sus datos personales. Entonces, cuando tenga esta oportunidad, asegúrese de aprovecharla y proteger sus datos.

Cuando ajustas la configuración de privacidad, mantienes tus datos privados o los compartes con personas de confianza. En este sentido, Snapchat es la mejor plataforma para los usuarios, ya que notifica a las personas cuando otros guardan sus fotos o toman capturas de pantalla. Sin embargo, también puedes ajustar la configuración en otras plataformas en línea. Puede agregar dichas configuraciones a sus sitios web incluso si lo desea.

Por ejemplo, puede desactivar las funciones de captura de pantalla y descarga de imágenes o vídeos. Si eres artista y quieres proteger tu obra original de otros, es la estrategia perfecta para proteger tu obra artística.

  • Realice un seguimiento frecuente de sus fotos

El seguimiento de fotografías es otra excelente solución que tienen los internautas para proteger sus fotografías. Además, puede ayudar a las personas, especialmente a los propietarios de tiendas de comercio electrónico, a saber quién sube sus fotos a Internet y qué tipo de reseñas escriben en las diferentes plataformas en línea.

Además, con esta táctica, cualquiera puede rastrear rápidamente perfiles falsos utilizando sus fotos. Por ejemplo, si eres un influencer y quieres saber cuántos perfiles falsos se crean con tu nombre, haz un seguimiento de tus fotos y tendrás todos los perfiles en tu pantalla.

Curiosamente, el seguimiento de fotografías no es nada difícil. Es un trozo de tarta. Solo buscar por imagen desea realizar un seguimiento utilizando una herramienta sofisticada de búsqueda por imágenes impulsada por IA. 

La herramienta búsqueda por imagen analizará rápidamente sus imágenes y comenzará a buscar fotos iguales o similares en línea.

En unos instantes mostrará imágenes iguales o similares con los enlaces de las páginas web donde están subidas.

Analice el contexto de esas fotografías y actúe en consecuencia. Por ejemplo, si alguien ha creado un perfil falso con su nombre y fotografías, informelo a las autoridades pertinentes.

Conclusión

En última instancia, sus fotografías no sólo son útiles para usted sino también para los demás. Los estafadores, propagandistas y piratas informáticos pueden utilizarlos para beneficio personal. Por lo tanto, es su responsabilidad protegerlos de esas personas que utilizan múltiples técnicas. Para ello, puede agregarles marcas de agua, ajustar la configuración de privacidad y realizar un seguimiento de sus fotos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba