DestacadasSucesos

Miles marchan en Illinois para exigir el respeto a la vida en todas sus etapas

Más de 2,000 personas participaron en la Marcha por la Vida en Springfield, capital de Illinois, donde pronto se debatirán dos iniciativas para legalizar el suicidio asistido

Springfield, Illinois, E.U., 28 de marzo de 2025.- Más de 2,000 personas participaron este martes en la Marcha por la Vida en Springfield, capital del estado de Illinois, donde pronto se debatirán dos iniciativas para legalizar el suicidio asistido.

De acuerdo a Catholic Times, revista de la Diócesis de Springfield, la marcha fue precedida por una Misa por la Vida en el Sangamon Auditorium de la Universidad de Illinois.

El Obispo de Springfield, Mons. Thomas John Paprocki, celebró la misa junto a los obispos de las diócesis de Belleville, Peoria y Joliet.

Posteriormente, los provida se concentraron frente al Capitolio estatal, donde un grupo de manifestantes a favor del aborto gritaron consignas para interrumpir la oración dirigida por Mons. Paprocki.

El prelado animó a los participantes a pedir a Dios por la conversión de los abortistas. “Te agradecemos la libertad que nos permite elegir entre el bien y el mal, incluyendo a quienes nos critican en nombre del mal. Oramos por ellos. Oramos para que Dios toque sus corazones y libere el odio de sus corazones para que puedan llegar a amar toda vida humana desde el momento de la concepción”, expresó.

A la marcha también llegaron unos 100 peregrinos de la Diócesis de Rockford. “Juntos, expresamos la verdad sobre la dignidad humana ante las acciones dañinas del aborto, la fecundación in vitro y el suicidio asistido. ¡El día estuvo repleto de la gracia de Dios y la alegría de la comunión y el testimonio!”, afirmó la Oficina de Evangelización de la Vida y la Familia.

Aunque en junio de 2022 fue anulado el fallo Roe vs. Wade —que legalizó el aborto en todo Estados Unidos en 1973— esta práctica sigue siendo legal en Illinois.

Como explica Catholic Times, “la batalla por las protecciones para los no nacidos y los vulnerables ahora se centra en las capitales de los estados, siendo Illinois una de las más importantes debido a sus leyes proaborto y una cultura en el estado que generalmente aprueba el aborto”.

Pero además, el movimiento provida afronta el desafío de lograr que el Parlamento estatal rechace los proyectos de ley del Senado (SB 9) y de la Cámara de Representantes (HB 1328) que legalizarían el suicidio asistido para las personas con enfermedades terminales.

Para ello, el Obispo de Rockford, Mons. David J. Malloy, exhortó a los católicos a escribir a sus representantes para pedirles que rechacen ambos proyectos. (CON INFORMACIÓN DE: ACIPRENSA)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba