Monzón y onda tropical provocarán lluvias en gran parte de México esta semana
“Lluvias intensas, granizo y temperaturas superiores a 40 °C afectarán a México”, advierte el SMN

Morelia, Michoacán, 21 de julio de 2025.- Durante los próximos días, el país enfrentará condiciones meteorológicas complejas debido a la combinación del monzón mexicano, una circulación ciclónica en altura y varios canales de baja presión. Estos sistemas provocarán lluvias fuertes a intensas en múltiples estados, así como altas temperaturas en regiones del norte, occidente, sur y sureste. Se prevé que las precipitaciones vengan acompañadas de descargas eléctricas, granizo y riesgo de inundaciones en zonas bajas.
El domingo 20 de julio, las lluvias más intensas se esperan en estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero y Puebla, mientras que el noroeste enfrentará chubascos provocados por el monzón mexicano. Además, una onda tropical y sistemas de baja presión favorecerán la caída de granizo en el centro y oriente del país. Las temperaturas alcanzarán hasta los 45 °C en entidades como Sonora y Baja California, y persistirán vientos con rachas de hasta 70 km/h.
El lunes 21, el patrón climático se mantendrá con lluvias muy fuertes en el occidente y norte, especialmente en Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco. También habrá precipitaciones relevantes en la península de Yucatán, mientras que el ambiente seguirá caluroso en gran parte del país. El riesgo de tolvaneras se mantiene en el norte y noroeste, y el oleaje en el golfo de Tehuantepec alcanzará hasta 2 metros.
Del martes 22 al jueves 24, continuará la inestabilidad atmosférica. El martes se prevén lluvias muy fuertes en Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas, mientras que el miércoles el sur de Veracruz y el norte de Chiapas podrían registrar precipitaciones intensas. El jueves, Guerrero, Oaxaca y Chiapas serán los más afectados por lluvias torrenciales. Estas condiciones podrían provocar crecidas en ríos y arroyos, así como deslaves y encharcamientos en diversas regiones.
Durante este periodo, la onda tropical número 13 dejará de influir en el país hacia el final del lunes, pero su paso dejará acumulados significativos de lluvia. La interacción entre la humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe mantendrá el potencial de tormentas en la mayor parte del territorio nacional.
Las temperaturas elevadas seguirán presentes toda la semana, con registros superiores a los 40 °C en estados del norte, el litoral del Pacífico y la península de Yucatán. Esta combinación de calor y lluvias puede intensificar los riesgos sanitarios y ambientales, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones ante posibles afectaciones por tormentas, granizadas, deslaves y golpes de calor.
El Servicio Meteorológico Nacional exhorta a mantenerse informado a través de fuentes oficiales, atender las recomendaciones de Protección Civil y evitar cruzar ríos o zonas inundadas. Las condiciones descritas forman parte de un patrón estacional propio del verano, pero su intensidad puede tener impactos relevantes en comunidades vulnerables del país. (CON INFORMACIÓN DE: INFORMADOR.MX)