
Morelia, Michoacán, 12 de septiembre de 2025.- Esta semana se presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para la donación de vacaciones. La reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) planteada, busca otorgar a las personas la posibilidad de transferir días de vacaciones a compañeros de trabajo que necesiten tiempo para el cuidado de familiares enfermos o con discapacidad, o para ampliar su licencia de maternidad o paternidad.
La iniciativa, impulsada por la diputada Carina Piceno Navarro (Morena), fija limites y reglas para la donación de vacaciones para evitar un mal uso de los días transferidos y que los donantes se queden sin descanso.
“Quedan varias deudas sociales por atender para con los trabajadores de nuestro país, una de ellas es precisamente esta, la posibilidad de decidir libre y autónomamente si ayudan a algún compañero, donando días de descanso a otros trabajadores que así lo necesiten”, afirma la legisladora en la exposición de motivos del proyecto.
Entre las reglas planteadas se encuentra el tope de días, sólo se podrá donar el excedente de 12 días de vacaciones, el periodo mínimo al que tienen derecho las personas al cumplir su primer año de servicio en una empresa.
La donación de vacaciones no se haría directamente entre empleados, la iniciativa contempla un procedimiento a cargo de la empresa que consiste en los siguientes pasos:
- Paso 1. El trabajador que necesita días adicionales presenta una solicitud formal a su empleador, incluyendo un comprobante que justifique un mayor tiempo de ausencia.
- Paso 2. En un plazo de máximo 18 horas, el centro de trabajo comunica a través de un canal interno sobre la solicitud
- Paso 3. Los trabajadores informan al patrón los días que desean donar.
- Paso 4. El empleador informa la cantidad de días que fueron donados y usados.
De acuerdo con el proyecto, la transferencia de días de descanso sería anónima y voluntaria, y el cómputo sería responsabilidad del centro de trabajo. Además, los días donados no se eliminarían del cálculo para la prima vacacional.
Donación de vacaciones, el modelo de Francia
La propuesta no es una ocurrencia, puntualiza la diputada Carina Piceno, este modelo está inspirado en la legislación de Francia, país que reconoció en 2014 el concepto de donación de vacaciones.
“Lo anterior, nació a raíz de un caso solidario en Francia durante el año de 2009, cuando una persona de nombre Christophe Germain, empleado en el establecimiento Badoit de Saint-Galmier, se quedó en su casa acompañando a su hijo Mathys, de 11 años, que padecía de cáncer de hígado”, comparte la legisladora.
También conocida como la Ley Mathys, esta normativa francesa permite a las personas donar de manera anónima y voluntaria para que sus compañeros puedan cuidar a hijos enfermos.
El caso de Christophe Germain es emblemático, en ese momento sus compañeros lograron donarle 170 días. Luego de la muerte de su hijo, el trabajador promovió la regulación de esta práctica.
(CON INFORMACIÓN DE: EL ECONOMISTA)