Nuevo posible ciclón en el Pacífico traerá lluvias intensas a México este fin de semana
El otoño se va sintiendo en México con una disminución de temperaturas y menos lluvias, pero seguimos en temporada de lluvias y este fin de semana es probable nuevo ciclón con fuertes lluvias

Morelia, Michoacán, 16 de octubre de 2025.- En esta primera quincena de octubre, se tiene un acumulado de 63 mm a nivel nacional, 22 mm más de lo habitual de lluvia hasta la fecha, implicando que sigue siendo una primera mitad más lluviosa, resaltando estados del oriente, centro, sur, sureste y noroeste con acumulados superiores a 100 mm. Este fin de semana se prevén lluvias en la mitad centro-sur por posible ciclón tropical.
¿Qué sistemas tendremos de viernes a domingo?
Combinación de sistemas de verano e invierno seguiremos teniendo en nuestro país, algo típico del otoño y especialmente octubre, motivo por el que se considera un mes de transición y también de eventos extremos en lluvias donde comúnmente se dan grandes inundaciones por frentes fríos y/o ciclones tropicales.
Este viernes, la perturbación 91E actualmente en el Golfo de Tehuantepec, tendrá desplazamiento hacia el norte y noroeste acercándose a costas de Oaxaca y Guerrero, pero sin que por ahora tenga potencial de impacto directo. Entre viernes y sábado podría haber evolucionado a depresión tropical.
Lluvias volverán a incrementarse este fin de semana en la mitad centro-sur del país y estados del Golfo de México por efecto de un ciclón tropical, frente frío y vaguadas. El noroeste se habría refrescado, dejando atrás el intenso calorón…
Aunque es poco probable, no se descarta que logre ser tormenta tropical llevando el nombre de Sonia el fin de semana y cambiando un poco su desplazamiento hacia el noroeste u oeste-noroeste paralelo a costas de Guerrero, Michoacán, Colima y hasta Jalisco. Aunque NO toque tierra, lluvias fuertes a localmente torrenciales son probables.
Algunos escenarios indican que el domingo un frente frío podría llegar al noreste del país y Golfo, induciendo vaguada sobre estados del oriente/Vertiente del Golfo con lluvias fuertes hasta península de Yucatán, mientras la humedad del posible ciclón llega al centro y occidente con eventos fuertes, sin descartar granizo.
Pronóstico general de lluvias
Este viernes por la tarde-noche, lluvias y tormentas fuertes se prevén entre Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México Estado de México con 10-25 mm y locales de 50-75 mm, sin descartar mayores en estados del sureste y costas de Chiapas, Oaxaca.
En menor cantidad y extensión se prevén entre Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Colima, Michoacán, Veracruz y Nuevo León. Para el sábado, se mantendrán en dichas entidades con las más significativas desde Quintana Roo hasta Michoacán, incluyendo el Istmo, Valle de México y estados aledaños con 20-50 mm y algunas mayores a 70 mm.
El domingo aumentarían significativamente en las mismas entidades, resaltando Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México y sierras de Puebla, Hidalgo con Veracruz con 20-50 mm y locales de 70-150 mm juntamente en montañas, Istmo de Tehuantepec y costas del Pacífico.
Mucho menos calor
La península de Yucatán sería la región más calurosa del territorio mexicano con extremas de 35 a 40 °C entre Yucatán, Quintana Roo y Campeche, pero disminuyendo rápidamente con las lluvias, refrescándose el ambiente. Estados del noreste, Pacífico y Golfo de México rondarían de 30 a 35 °C y bochorno de hasta 40 °C.
Ahora, el noroeste está más fresco con 25 a 30 °C, al igual que el Altiplano norte y hasta el Bajío, sin descartar aisladas mayores hasta de 35 °C entre Baja California, Sonora, Sinaloa. En el interior del país, sobre la zona centro, el ambiente seguirá templado en general con 20-25°C, siendo menor en campo abierto.
Gradualmente, las noches y madrugadas se van refrescando a nivel nacional, siendo más frías en el altiplano central desde Chihuahua hasta el Valle de México y estados alrededor con mínimas de 6 a 15°C en promedio, pero rondando los -5 a 5 °C en zonas altas, valles y campo con posibles heladas al amanecer.
(CON INFORMACIÓN DE: METEORED)