Profeco alerta a usuarios por 5 malas prácticas de Liverpool
Entre las quejas más comunes están los errores de cobro y el uso del crédito de manera fraudulenta

Morelia, Michoacán, 27 de mayo de 2025.- Los mexicanos prefieren comprar en tiendas departamentales por diversas razones, entre ellas la disponibilidad de una amplia variedad de productos, la posibilidad de ver y tocar los productos antes de comprarlos, la atención al cliente, las facilidades de pago y las promociones especiales.
En general, los mexicanos prefieren comprar en tiendas departamentales, tanto en tiendas físicas como en línea, pero también muestran una fuerte preferencia por las compras en línea en plataformas de e-commerce. Las tiendas departamentales son un canal popular para la búsqueda y compra, aunque el e-commerce sigue creciendo.
Además, también hay que tomar en cuenta que los mexicanos compran en Liverpool y Palacio de Hierro por diversas razones, incluyendo la calidad de los productos, la variedad de marcas disponibles, las promociones y descuentos, la experiencia de compra y el prestigio de las tiendas. También influyen factores como el acceso a crédito, la tarjeta de cliente y el ambiente de las tiendas.
Sin embargo, algunos usuarios prefieren el canal físico para realizar sus compras de moda, entre sus razones se encuentran que prefieren probarse los artículos de moda antes de comprarlos, porque les gusta tocar las telas o conocer las variedades de los artículos, o bien porque prefieren no esperar a que llegue la compra.
Bancaria o departamental
Según datos de la Condusef, estos son los porcentajes de las personas que tienen distintos tipos de crédito en nuestro país:
- 20% Tarjeta de crédito departamental
- 11% Tarjeta de crédito bancaria
- 6% Crédito hipotecario
- 4% Crédito personal
- 2% Crédito grupal
- 2% Crédito de nómina
- 2% Crédito automotriz
Principales motivos de reclamación a nivel nacional en 2025
- Negativa a la entrega del producto o servicio
- Negativa a corregir errores de cobro
- Uso fraudulento
- Producto o servicio no solicitado o autorizado
- Negativa a hacer efectiva la garantía
Hasta el 30 de abril de 2025, las quejas totales recibidas sumaron 386. En el acumulado, hasta el cierre del 2024, se presentaron 1,228 contra Liverpool ante la Profeco.
¿Cómo presentar una queja ante Profeco?
Es necesario que acudas personalmente a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio, donde te pedirán que presentes lo siguiente:
- Tu nombre y domicilio.
- Identificación oficial
- Contrato, recibo o comprobante de compra.
- Nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo, señalar el lugar donde puede ser localizado.
- Descripción del bien o servicio que se reclama y la descripción de los hechos que dieron lugar a la queja.
- Formato de recepción de queja impreso .
(CON INFORMACIÓN DE: LA SILLA ROTA)