Prohíben celebraciones de Semana Santa en Nicaragua
El gobierno de Daniel Ortega instruyó a la policía impedir todas celebraciones religiosas en las calles en estas fechas

El régimen de Ortega arrancó 2023 con la prohibición de procesiones emblemáticas para los católicos, como la de Jesús Sacramentado, que se realiza cada 1 de enero, luego impidió celebraciones locales y ordenó que ningún Nazareno saliera en viacrucis penitencial. La procesión cancelada más reciente fue la de Jesús del Triunfo, en León. El obispo de esa diócesis, Sócrates Sándigo, lo confirmó esta semana.

La investigadora Martha Patricia Molina, calcula que más de 30 procesiones han sido canceladas en lo que va del año, aunque aclara que “es un número conservador”, al tomar en cuenta que sólo la Arquidiócesis de Managua administra 118 parroquias y cada una tiene sus respectivas celebraciones.
La feligresía católica, dijo, vivirá esta Semana Santa de 2023 con sentimientos encontrados; por un lado, están fortalecidos en su fe y, por otro, se sienten impotentes ante las violaciones constantes a su derecho a la libertad religiosa.
Un sacerdote que pidió no revelar su nombre, dijo que “están hiriendo los sentimientos más nobles que el pueblo cristiano católico tiene: su fe. Y lo que más tristeza nos da, ellos (Daniel Ortega y Rosario Murillo) hablan de Dios, de la Semana Santa y están prohibiendo todo esto”.
Ortega ha recrudecido la persecución a la Iglesia católica e impuesto una vigilancia policial y de sus operadores en las diferentes parroquias del país, donde los sacerdotes soportan el asedio y amenazas, mientras en el Sistema Penitenciario el obispo Rolando José Álvarez, paga una ilegal sentencia de 26 años de prisión y cuatro meses, impuesta por un judicial orteguista, tras negarse a ser desterrado.
Mientras tanto, el Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos (Cenidh) publicó un video en sus redes sociales, donde indica que “la prohibición de procesiones de cuaresma y Semana Santa en Nicaragua son una flagrante violación a la libertad de conciencia, religión у libertad de expresión”.
-Con información del diario «Confidencial».