DestacadasSucesos

Querétaro es 3er. lugar nacional en generación de empleo: Mauricio Kuri

Querétaro consolida su posición como polo de Data Centers con gigantes como Google y Microsoft

Querétaro, Querétaro, 29 de septiembre de 2025.- En febrero de 2024, Amazon Web Service dio el gran anuncio: la inversión más grande que una empresa extranjera haya hecho en México —5 mil millones de dólares— para construir una región de datos en Querétaro. ¿La razón? Responder a la creciente demanda de servicios de alojamiento que ofrecen los Data Centers a nivel mundial.

Pero lo que era sorpresa para algunos, era el reflejo de una serie de dinámicas económicas que parten de un ecosistema sano para atraer inversiones y que también logró consolidar la llegada de instalaciones de última generación de gigantes informáticos como Google y Microsoft.

Detrás del momentum de Querétaro para la atracción de Data Centers está una política que es trabajar para tener más oportunidades. O como coloquialmente suele decir su gobernador, Mauricio Kurique la empresa es la mejor manera de reducir la pobreza.

Una política que se resume en ofrecer talento humano altamente especializado, seguridad jurídica y trabajar de manera permanente por la seguridad, así como aprovechar su ubicación geográfica y su aeropuerto internacional para conectar miles de vuelos de pasajeros y de traslado de carga con el mundo.

El resultado está a la vista: durante los últimos cuatro años, Querétaro se ha colocado como el tercer lugar nacional en generación de empleo per cápita y una economía que corre al doble de velocidad.

  • Mientras el resto del país avanza, Querétaro acelera: nuestra economía crece al doble que la media nacional

La tasa mensual de crecimiento del empleo es de 0.27%, lo que significa que va 1.6 veces más rápido que el promedio de México. En la práctica son 81 mil 319 plazas formales generadas, beneficiando a más de 275 mil 30 queretanos.

  • La agenda de atracción de inversiones ha sido propicio para el aterrizaje de 180 nuevos proyectos en cuatro años. Por mencionar una parte de este pastel, que comprende industria automotriz, aeroespacial, y de tecnologías de la información, se han registrado 53 proyectos internacionales provenientes de Alemania, Francia y Estados Unidos, con la creación de 12 mil 773 empleos especializados.

(CON INFORMACIÓN DE: UNOTV.COM)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba