Querétaro mantiene derrama de 1,100 mdp en verano con ocupación del 56%
Querétaro registra 1,100 mdp en derrama turística y ocupación hotelera del 56% durante julio-agosto

Querétaro, Querétaro, 03 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Turismo del estado reporta una derrama económica de 1,100 millones de pesos durante los meses de julio y agosto, con una ocupación hotelera promedio del 56% que alcanzó picos de hasta 62%en los momentos de mayor afluencia turística.
La titular de la dependencia, Mariana Ortiz Cabrera, destacó que estas cifras se mantienen estables comparadas con el mismo periodo del año anterior.
Durante la presentación del balance turístico de verano, Ortiz Cabrera detalló que la estancia promedio de los visitantes osciló entre 1.8 y 2 noches, periodo durante el cual se desarrollaron importantes eventos como el aniversario de la ciudad y el programa Pasaporte Querétaro, que complementaron la oferta turística tradicional del destino.
«Prácticamente se mantiene en comparación con años anteriores. Nos han preguntado si las lluvias han afectado las visitas de los turistas, lo que les digo es que cuando empezaron las lluvias más fuertes ya se había terminado, estaba por concluir el ciclo vacacional», explicó la funcionaria estatal al ser cuestionada sobre el impacto de las precipitaciones registradas en agosto.
Perfil del turismo queretano
La secretaria compartió datos reveladores sobre el origen y las motivaciones de los visitantes que llegan a la capital queretana. El 85% del turismo proviene del mercado nacional, siendo Ciudad de México el principal emisor, seguido por San Luis Potosí, Guanajuato, León, Guadalajara y Puebla. Esta concentración en el turismo doméstico demuestra la fortaleza del destino en el mercado interno.
El turismo internacional representa entre el 7% y 9% del total, con Estados Unidos como principal mercado emisor. Los visitantes estadounidenses provienen principalmente de Texas, California, Illinois y Florida.
Otros mercados internacionales relevantes incluyen Colombia, España, Canadá, Francia y Alemania, que aunque en menor proporción, mantienen presencia constante en el destino.
Un dato significativo es que el 80% de los visitantes llegan motivados por el turismo cultural, lo que confirma el posicionamiento de Querétaro como destino patrimonial.
«Tenemos un binomio particular aquí en la capital donde tenemos muy fuerte el turismo de negocios, pero también tenemos muy fuerte el turismo cultural», señaló Ortiz Cabrera. El turismo de bodas representa el 8% del total, consolidándose como un nicho especializado.
Centro de Atención al Turista supera mil atenciones
El Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), ubicado en Vicente Guerrero número 2B en el centro histórico, registró más de 1,100 atenciones durante el periodo vacacional. Este espacio opera de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas de manera permanente, convirtiéndose en punto de referencia para visitantes y locales.
«Somos la dependencia que está abierta los fines de semana aquí en el centro histórico. Tenemos una vinculación transversal con otras secretarías, eso refuerza la atención que tenemos no solamente con turistas sino también con temas locales», explicó la titular de Turismo.
Del total de atenciones, aproximadamente 10 casos correspondieron a infracciones vehiculares, mientras que la mayoría solicitó información turística general.
Estrategia de promoción innovadora
Por primera vez, la Secretaría de Turismo instaló un módulo informativo en la Central de Autobuses, estrategia que permitió el contacto directo con visitantes potenciales.
Esta acción forma parte de una promoción integral que incluye espectaculares, redes sociales y presencia en puntos estratégicos de afluencia turística.
La funcionaria reconoció que aunque mantienen una «promoción 360», no cuentan con datos exactos sobre el impacto específico de cada canal promocional.
«Por los cuestionarios, nos comentan que llegaron a Querétaro por medio de amigos o familiares, realmente no tenemos indicación de si fue por espectaculares», admitió.
Comparativa anual y proyecciones
El comportamiento turístico durante 2025 ha mostrado variaciones según el periodo analizado. El primer trimestre registró cifras menores al año anterior debido al cambio en las fechas de Semana Santa, periodo que posteriormente mostró incremento cuando se celebró.
El verano mantuvo las cifras prácticamente iguales al ejercicio previo, lo que indica estabilidad en el sector pese a factores externos como las condiciones climáticas. La secretaria confirmó que continúan trabajando para descentralizar la actividad turística del primer cuadro de la ciudad hacia otras delegaciones municipales.
(CON INFORMACIÓN DE: DIARIO DE QUERÉTARO)