Querétaro mantiene estabilidad en exportaciones pese a ajustes arancelarios
El estado acumula 8 mil 700 millones de dólares en exportaciones al cierre del segundo trimestre
Querétaro, Querétaro, 03 de noviembre de 2025.- El secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU), Marco Antonio del Prete Tercero, informó que las exportaciones queretanas mantienen un comportamiento estable durante 2025, con un acumulado de 8 mil 700 millones de dólares al cierre del segundo trimestre, cifra similar a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
El funcionario explicó que los ajustes arancelarios aplicados por Estados Unidos no han generado un impacto significativo en el comercio exterior del estado, ya que los principales sectores exportadores están protegidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Los aranceles han sido muy puntuales en temas que no están cubiertos en el tratado, y el T-MEC nos ha amparado en lo que realmente exporta Querétaro: autopartes, componentes aeronáuticos, productos eléctricos, electrónicos y electrodomésticos”, precisó.
Del Prete Tercero señaló que Estados Unidos continúa siendo el principal destino de las exportaciones queretanas y que las inversiones extranjeras, principalmente de origen estadounidense, siguen fluyendo hacia el estado. “Querétaro sigue siendo un destino confiable para instalarse, y la relación entre México y Estados Unidos se mantiene positiva”, subrayó.
Respecto a las previsiones económicas nacionales, el titular de la SEDESU reconoció que el primer semestre de 2026 podría ser complicado por las negociaciones comerciales internacionales, aunque destacó la labor de la diplomacia mexicana para mantener estabilidad y confianza.
“La diplomacia mexicana está haciendo su trabajo; se está construyendo un esquema de negociación para mantener certeza en la inversión”, comentó.
Finalmente, Del Prete Tercero aseguró que Querétaro continuará fortaleciendo su competitividad, la seguridad, la formación de talento y el desarrollo de proveedores locales para robustecer la cadena productiva. “Seguiremos generando confianza e impulsando la participación de empresas locales en el sector exportador”, concluyó.
(CON INFORMACIÓN DE: PLAZA DE ARMAS)




