Regresa el certificado de supervivencia, obligatorio para cobrar pensiones
Los pensionados del IMSS deberán entregar la fe de vida para comprobar su existencia. Solo de esta manera podrán continuar con el cobro de dinero correspondiente al apoyo económico

Morelia, Michoacán, 25 de febrero de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), junto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es una de las principales instituciones de seguridad social en México. Ambas se encargan de entregar las pensiones. Sin embargo, para seguir recibiendo este beneficio, algunos beneficiarios deben cumplir con la entrega de la fe de vida.
En detalle, un grupo de pensionados y jubilados debe cumplir con el certificado de supervivencia, hoy en día trámite obligatorio. En caso posible, las autoridades no entregará el dinero correspondiente el apoyo económico.
Checa los detalles de este requisito y cumple con las condiciones impuestas por las autoridades. Ten en cuenta que es obligatorio para un grupo en particular de beneficiarios, por lo que se sugiere prestar atención al comunicado oficial.
¿Qué jubilados tienen que presentar fe de vida?
Desde 2015, ya no es obligatorio realizar el trámite de comprobación de supervivencia en México, como solía hacerse durante décadas. Actualmente, el IMSS verifica este requisito mediante plataformas digitales. Sin embargo, las personas que residen en el extranjero y son beneficiarias del la pensión aún deben realizar la fe de vida por una vía específica.
Según el sitio web del IMSS, los pensionados que viven fuera del país tienen la obligación de entregar este documento de manera electrónica. Para ello, deben acudir a la oficina consular de México más cercana, ya sea en una embajada o consulado, llevando una identificación oficial con fotografía y firma, así como un documento que contenga su Número de Seguridad Social (NSS).
El personal de la oficina consular emite un comprobante de supervivencia, el cual indica la próxima fecha en que el pensionado deberá realizar nuevamente este trámite.
¿Qué pasa si no hago fe de vida?
Aunque no hay una fecha límite fija para entregar el certificado de supervivencia, no cumplir con este requisito puede resultar en la suspensión del pago del apoyo económico. Si esto ocurre, los pagos se reanudarán de manera retroactiva una vez que se cumpla con el trámite en la oficina consular correspondiente.
¿Quiénes están exentos del certificado de supervivencia?
Los pensionados que residen en México no necesitan acudir regularmente a comprobar supervivencia, ya que su pago está garantizado. Sin embargo, si reciben una notificación para actualizar sus datos personales en ventanilla, deberán acudir con la siguiente documentación:
- Identificación oficial
- CURP
- Número de Seguridad Social
- Comprobante de domicilio
Adicionalmente, pueden proporcionar un número de teléfono y correo electrónico, aunque estos últimos son opcionales. (CON INFORMACIÓN DE: EL CRONISTA)