SAT abre la puerta para reducir multas y adeudos hasta en un 100%: así puedes aprovecharlo
El Servicio de Administración Tributaria ofrece la posibilidad de reducir en hasta un 100 % multas y adeudos si cumples con ciertos requisitos fiscales

Morelia, Michoacán, 26 de agosto de 2025.- Reducir o eliminar deudas con el fisco parecía una misión imposible para muchos contribuyentes en México. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene vigente un programa que permite obtener la reducción de hasta el 100 % en multas, recargos y adeudos fiscales, siempre y cuando se cumpla con una serie de requisitos. Este esquema busca incentivar la regularización de los contribuyentes y al mismo tiempo fortalecer la recaudación sin recurrir a medidas coercitivas.
Lejos de ser una medida aislada, este beneficio se enmarca dentro de los esfuerzos del SAT por mejorar la relación con los contribuyentes y dar alternativas de cumplimiento voluntario antes de aplicar sanciones severas. Por ello, representa una gran oportunidad para quienes arrastran adeudos de ejercicios anteriores y quieren evitar complicaciones futuras con la autoridad fiscal.
SAT: requisitos para acceder al beneficio
El programa no es universal: está diseñado para un grupo específico de contribuyentes. Entre los principales criterios que el SAT exige se encuentran:
- No haber recibido condonaciones de créditos fiscales en los programas masivos de 2000, 2007 y 2013.
- No contar con sentencias firmes por delitos fiscales.
- Que los créditos fiscales correspondan a ejercicios en los que los ingresos no superen los 35 millones de pesos.
- No aparecer en los listados de los artículos 69-B y 69-B bis del Código Fiscal de la Federación (relacionados con facturación falsa y operaciones inexistentes).
Estos puntos son indispensables para iniciar el trámite, ya que el SAT busca que el beneficio se dirija a contribuyentes que realmente necesiten regularizarse y no a grandes evasores o reincidentes.
Qué deudas y multas se pueden reducir con el SAT
El alcance del programa es amplio. El SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) señalan que el beneficio aplica para adeudos determinados en los ejercicios fiscales 2023 o anteriores. Las reducciones incluyen:
Recargos y gastos de ejecución ligados a contribuciones federales, cuotas compensatorias y retenciones.
Multas por infracciones a leyes fiscales, aduaneras y de comercio exterior.
Multas derivadas del incumplimiento de obligaciones distintas al pago, como presentación de declaraciones.
Multas con agravantes impuestas por la autoridad fiscal.
Esto significa que no sólo es posible reducir sanciones relacionadas con la falta de pago, sino también con incumplimientos formales.
SAT: quiénes pueden solicitar la reducción de multas y adeudos
De acuerdo con lo publicado por el SAT en sus canales oficiales, los contribuyentes que pueden acceder al programa son aquellos con ingresos de hasta 35 millones de pesos y que estén en alguna de estas situaciones:
- Tienen contribuciones no determinadas por la autoridad federal o cuotas compensatorias omitidas.
- Se encuentran bajo facultades de comprobación.
- Están pagando créditos fiscales en parcialidades o plazos.
- Cuentan con créditos fiscales firmes determinados por el SAT.
En todos los casos, se requiere presentar la solicitud correspondiente y cumplir con las disposiciones que establezca el organismo para formalizar la reducción.
La posibilidad de reducir hasta en un 100% multas y adeudos con el SAT es una medida excepcional que busca incentivar la cultura de cumplimiento fiscal. Para quienes cumplen los requisitos, representa una verdadera oportunidad de poner en orden su situación tributaria y evitar que las deudas se acumulen con el tiempo.
(CON INFORMACIÓN DE: ÁMBITO)