DestacadasSucesos

SAT apuntó contra el ahorro en las cuentas bancarias

También advirtió el pago obligatorio de estos impuestos

Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2025.- En la actualidad, se presentan múltiples alternativas para incrementar el capital mediante cuentas de ahorro en diversas instituciones financieras. No obstante, esta situación puede suscitar interrogantes respecto a la posible obligación de abonar impuestos. En respuesta a esta inquietud, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido un comunicado para informar sobre las obligaciones fiscales.

El SAT ha publicado un aviso que detalla la obligación de pagar impuestos para aquellos individuos que posean ahorros en cuentas bancarias de Stori. Este anuncio es de vital relevancia, ya que advierte sobre la posibilidad de multas y sanciones.

Es fundamental que revise los pormenores de la medida y se prepare para cumplir con los requisitos establecidos por el SAT en México. Es importante tener presente que estas condiciones son de carácter obligatorio a nivel nacional.

¿Cuáles son los ingresos reconocidos por el SAT?

De acuerdo con lo estipulado en la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), el SAT ha determinado que los ingresos generados por los individuos en el territorio mexicano conllevan la obligación de abonar impuestos. Esta disposición ha suscitado interrogantes respecto a si los rendimientos derivados del dinero ahorrado en cuentas bancarias de Stori estarían sujetos al pago de impuestos.

¿Cuál es el destino del dinero ahorrado en cuentas bancarias según el SAT?

Las autoridades han indicado que los rendimientos generados por cuentas como Stori Cuenta+ son considerados ingresos y, por ende, deben ser declarados y están sujetos al impuesto correspondiente, en este caso, el ISR. Sin embargo, dado que Stori está registrada como una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO), los rendimientos obtenidos están exentos de impuestos hasta un monto específico. En caso de que se supere esta cantidad, se aplicará una retención del 0.50% anual de ISR, que será deducida de los intereses generados mensualmente.

Ante el reciente aviso del SAT sobre el pago de impuestos para aquellos que poseen ahorros en cuentas bancarias, Stori ha aclarado en su página web que las ganancias y rendimientos obtenidos están exentos de impuestos, siempre que no se exceda un límite anual de 5 UMAS (equivalente a aproximadamente 198,031.80 pesos).

Por lo tanto, los individuos que mantienen ahorros en cuentas de Stori no deben inquietarse por el pago de impuestos si su saldo no supera las 5 UMAS anuales, ya que esta es una de las ventajas que ofrecen las SOFIPOS en comparación con otros productos de ahorro o inversión.

Pasos a seguir si tu cuenta bancaria ha sido suspendida

Es fundamental señalar que el SAT comunica el bloqueo de cuentas y depósitos a través del buzón tributario o de forma personal, siempre que cuente con el correo electrónico registrado del contribuyente o que este sea localizable en su domicilio fiscal; en caso contrario, la notificación se efectúa por estrados.

En el caso de que un contribuyente se vea afectado por el congelamiento de sus cuentas en entidades como BBVA, Banamex u otros bancos, tiene la posibilidad de solicitar el levantamiento del bloqueo de sus depósitos bancarios mediante la presentación de alguna garantía alternativa, tales como:

  • Depósito en efectivo o carta de crédito emitida por una institución bancaria autorizada.
  • Prenda o hipoteca.
  • Fianza otorgada por una entidad autorizada.
  • Obligación solidaria asumida por un tercero que demuestre su capacidad y solvencia.
  • Embargo en la vía administrativa.
  • Títulos valor o cartera de créditos del propio contribuyente.

Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web del organismo fiscal. Allí se encuentra disponible la información oficial al respecto. (CON INFORMACIÓN DE: EL CRONISTA)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba