DestacadasSucesos

SAT multará a clientes de ciertos bancos por depósitos en efectivo

Los clientes de algunos bancos, como BBVA y Banamex, deberán afrontar un nuevo impuesto por hacer depósitos en efectivo. Esta medida impactará de forma directa desde este mes

Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2025.- Cuando se realizan depósitos en efectivo, los clientes de bancos como BBVA o Banamex están sujetos a regulaciones fiscales. En esta línea, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dentro de sus facultades, impone un impuesto sobre este tipo de transacciones para usuarios de instituciones  autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De acuerdo con la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (LIDE), el SAT advierte a los clientes de bancos como BBVA, Banamex, Santander y otras entidades del sistema financiero que deben respetar los límites establecidos para estas transacciones en febrero. En caso de exceder el monto permitido, tanto personas físicas como morales deberán cumplir con sus obligaciones fiscales.

Checa los detalles de esta medida y evita inconvenientes con las autoridades. Ten en cuenta que dicho cargo adicional puede impactar en tus finanzas personales, si no manejas el dinero de forma correcta.

¿Cuánto se paga de impuestos por depósitos en efectivo?

Este impuesto, que equivale al 2% del total de los depósitos en efectivo, se aplica según lo establecido por la LIDE. Así, tanto personas físicas como morales estarán sujetas a este cargo si superan el límite permitido en febrero, sin importar en qué banco realicen la operación.

El cálculo del impuesto se realizará aplicando la tasa del 2% al total de los depósitos sujetos a este régimen, considerando que el depósito corresponde al titular registrado de la cuenta.

¿Qué clientes bancarios pagan impuesto por depósito en efectivo?

Los contribuyentes con cuentas bancarias que realicen depósitos en efectivo por un monto superior a los 15,000 pesos al mes, deberán pagar un impuesto de hasta el 2% sobre el excedente del límite. Es decir, si un cliente realiza un depósito de 30,000 pesos en febrero, el impuesto solo se aplicará sobre los 5,000 pesos que superan el límite establecido.

Este impuesto afecta tanto a personas físicas como morales que realicen depósitos en efectivo, ya sea en moneda nacional o extranjera, en cualquier tipo de cuenta que mantengan en instituciones del sistema financiero, siempre que la suma total de los depósitos en un mes exceda los 15,000 pesos. También se incluye la compra de cheques de caja en efectivo, sin importar el monto.

¿Qué deben tener en cuenta los contribuyentes en México?

Los clientes bancarios deben estar conscientes de sus obligaciones fiscales ante el SAT al realizar depósitos extraordinarios en efectivo. Es responsabilidad de los contribuyentes cumplir con el pago del 2% sobre el excedente del límite establecido. Además, la ley aclara que este límite es acumulativo, no por transacción, por lo que es fundamental llevar un control adecuado de los depósitos. (CON INFORMACIÓN DE: EL CRONISTA)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba