DestacadasSucesos

Sheinbaum y gasolineros renuevan acuerdo para mantener a 24 pesos el litro

El acuerdo con los gasolineros incluye que Hacienda seguirá manteniendo estímulos fiscales a través del IEPS a las gasolinas

Morelia, Michoacán, 03 de septiembre de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció esta tarde la renovación del acuerdo para mantener el precio de la gasolina regular en 24 pesos por litro.

A través de sus redes sociales, la mandataria agradeció a los empresarios del sector gasolinero del país por la renovación de la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina, que entró en vigor el 1 de marzo de este año y que se revisaría, en una primera etapa, en agosto.

En la reunión estuvo presente Luz Elena González, secretaria de Energía, quien agradeció a los empresarios gasolineros por sumarse al bienestar del pueblo de México.

También asistió Enrique Félix Robelo, presidente de Onexpo Nacional, quien resaltó el diálogo directo, oportuno e informado con las autoridades federal, Secretaría de Energía y reguladores.

Así logró Sheinbaum el acuerdo con los gasolineros

El Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum detalló que para lograr este acuerdo se realizaron 82 mesas de trabajo con participantes del mercado e instituciones del sector para atender inquietudes y asegurar la continuidad de la estrategia.

“Derivado de estas acciones, más de 44 empresas, que representan el 70 por ciento del total de estaciones de servicio, se sumaron a la iniciativa”, se puede leer en el informe.

Como resultado de esta estrategia, de febrero a junio de 2025, el precio de la gasolina regular disminuyó en 2 por ciento, al pasar de 24.19 a 23.67 pesos por litro.

“Esta estrategia de contención permitió mantener los precios de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos por litro, protegiendo la economía de las familias y evitando aumentos abruptos”, señaló.

El acuerdo también prevé que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público seguirá manteniendo estímulos fiscales a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y que Profeco continuará monitoreando precios y transparencia en costos, entre otros puntos.

Además, todas las autoridades competentes del Gobierno de México se comprometieron a mantener de forma continua y permanente mesas de trabajo para el análisis de la regulación y normatividad técnica aplicable en materia de combustibles a fin de identificar las áreas de mejora.

(CON INFORMACIÓN DE: EL FINANCIERO)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba